José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas
El
grupo de estudiantes LAMUN UCAB triunfó en Modelo
de Naciones Unidas en España al ser galardonados con
el premio a Mejor Delegación Global en la 13ra edición de
este certamen llevado
a cabo en la Universidad
Carlos III de Madrid, una competencia internacional
de debates realizado
entre el 11 y el 14 de marzo.
LAMUN UCAB Mejor delegación Global
El pasado lunes 14 de marzo, la delegación conformada por 23
estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello ante los modelos de
Naciones Unidas en Latinoamérica (LAMUN UCAB), se alzó con
el galardón a Mejor Delegación Global en la 13era edición del Modelo de
Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3MUN) 2022, que se
llevó a cabo entre el 11 y el 14 de marzo.
Para esta competencia, ameritó una preparación continua y
recaudación de fondos para efectuar el viaje, la agrupación
recibió el máximo reconocimiento en la contienda de simulación de debates sobre:
·
Relaciones
internacionales
·
Derecho
·
Geopolítica
Además, la delegación obtuvo 14 reconocimientos especiales a 16
miembros de la delegación, obtenidos por su desempeño en los
comités en los que participaron:
- Mejor Delegada para María
Fernanda Briceño, en el debate de la Unión Africana.
- Mejor Delegado para Juan
Andrés Cabral, en la simulación del European Parliament.
- Mejor Delegación para
Rebeca Escalona y Alejandro Torre, en el comité del Banco Internacional de
Transformación y Fomento (BIRF).
- Mejor Delegado para
Rafael González, en el debate del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente.
- Mejor Delegada para
Arantxa Jurado, en el comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Mejor Delegada para
Jeanell Pérez, en la sesión de UN Women.
- Mejor Delegado para Yako
Valenzuela, en el Security Council.
- Primera Mención
Honorífica para
Alejandro Acevedo, en la simulación del Banco Internacional de
Transformación y Fomento.
- Primera Mención
Honorífica para
Bryan Larez, en el debate del European Parliament.
- Segunda Mención
Honorífica para
Ricardo Armas, en el Comité de Consolidación de la Paz.
- Segunda Mención
Honorífica para
Luis Ruiz, en la simulación de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Mención Verbal para
Isabella Duarte y Dervis Cisneros, en el debate del Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
- Mención Verbal para
Sthefanie Fuchs, en la discusión del comité Paz de París.
- Mención Verbal para Ángel
Rodríguez, en la simulación de UN Youth.
La
representación de LAMUN
UCAB 2022 estuvo conformada por 23 estudiantes, donde 19
participaron como delegados y 4 como miembros de la junta directiva y asesores
académicos, y cursan sus estudios en las escuelas de:
·
Derecho
·
Psicología
·
Economía
·
Sociología
·
Comunicación
Social
LAMUN UCAB es una agrupación que
tiene 24 años de historia, es conocida por ser una de las
de mayor demanda dentro de la casa de estudios y es la encargada de representar
a la universidad en los Modelos de Naciones Unidas hispanohablantes,
participando en competencias como:
- Américas Model of United
Nations,
en Puebla, México.
- Modelo de Naciones Unidas de
la Universidad de Los Andes (MONUA), en Bogotá, Colombia.
- Modelo de las Naciones
Unidas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJCMUN),
en Madrid, España.
La delegación venezolana se alzó con el
máximo galardón a Mejor Delegación en varias ocasiones.
Para ser parte de esta agrupación, cerca de 60 alumnos de diferentes
carreras pasaron por un proceso de selección basado en la
evaluación de capacidades académicas y personales. Aquellos que resultaron
seleccionados, recibieron una formación durante un año, en áreas como:
·
Oratoria
·
Redacción
·
Asesoría
·
Investigación
·
Negociación
·
Protocolo
·
Herramientas
de crecimiento personal
¿Qué es el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid?
Esta competencia es organizada por la Asociación para las
Naciones Unidas y el Derecho Internacional (ANUDI), en la Universidad Carlos
III de Madrid. Comenzó a realizarse en 2010, y a lo largo
de estos 12 años ha sufrido de una constante evolución hasta convertirse en el
Modelo de Naciones Unidas más grande de España, y también de los más
reconocidos en la Unión Europea, que ha sido reflejado en el número de
asistentes como en el reconocimiento internacional que poco a poco se ha
conseguido.
En la edición 2022 participaron
más de 650 estudiantes de universidades de todo el mundo. Por
Venezuela, además de la UCAB, también estuvo presente una delegación de la
Universidad Central.
Este es el segundo triunfo internacional obtenido
por la UCAB en competencias de debates en lo que va de 2022. En
febrero, alcanzó el reconocimiento a la Mejor Delegación Internacional en el
Modelo Nacional de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard, en Estados
Unidos.
Los Modelos de Naciones Unidas (MUN) forman parte del conjunto de agrupaciones que la universidad ofrece a sus alumnos, a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDES), para fomentar la formación integral más allá de las aulas.