Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2016

José Simón Elarba: Pasos para asumir la presidencia del Mercosur

Imagen
Mercosur busca establecer un mercado unificado. Actualmente Venezuela asumió la presidencia de Mercosur bajo la lupa de los estados miembros, alegando el cumplimiento de todos los requisitos estipulados en su tratado de creación. Mercosur y sus estatutos Estos requisitos se encuentran en el protocolo que se fijó para hacer el traspaso de la presidencia de un país miembro a otro . La cancillería venezolana ha declarado que el país asume la presidencia, sin embargo esto no es suficiente para la realización efectiva de esta acción. Mercosur establece las siguientes condiciones para asumir la presidencia: Las decisiones deben ser tomadas bajo un consenso unánime. Los países miembros se rotaran la presidencia cada seis meses siguiendo un orden alfabético. El traspaso de la presidencia se formaliza mediante una reunión de Jefes de Estado , tal como se ha venido ejerciendo en la práctica de este órgano supranacional. Sede del Mercosur en Montevideo  (Fot...

Se decidirán medidas jurídicas para solventar crisis en Mercosur

Imagen
Países miembros de Mercosur buscan implementar soluciones jurídicas a la crisis y resolver el vacío legal que existe para asumir la presidencia. Parlasur tomará medidas Mercosur tiene la tarea de decidir   acuerdos legales para ser aplicados en la solución de la crisis   que afecta a la institución en estos momentos. Acuerdos unánimes La posición de los   países   de Argentina, Paraguay y Brasil, con respecto a la asunción de la presidencia por parte de Venezuela, es que   no se pueden tomar decisiones dentro del organismo de forma unilateral , ya que existe un protocolo sobre las decisiones tomadas de forma unánime y éste ha prevalecido desde su creación. Por su parte,   la cancillería brasileña manifestó que iba a evaluar la situación bajo la lupa del derecho internacional , manteniendo la coordinación con los demás países del bloque: Argentina, Paraguay y Uruguay. Se tomará en cuenta que   Venezuela no ha cumplido aún con todos l...

El legado de Nelson Mandela

Imagen
Para conmemorar la vida de este gran hombre, la ONU escogió el día de cumpleaños de Nelson Mandela para celebrar su obra y su contribución a la humanidad Mandela hizo historia con sus acciones Abogado, filosofo, político, Nelson Mandela será recordado en  la historia  no sólo como  el primer presidente de color en Sudáfrica , sino también como el hombre que unificó a un pueblo. Premio Nelson Mandela Esta  distinción  es concedida  cada cinco años para destacar los logros y contribuciones de un hombre y una mujer  en la sociedad y el mundo. S on reconocidos por poner su vida al servicio de la humanidad y promover los principios y valores que son defendidos día a día por las Naciones Unidas, algunos de estos son: Promoción de la reconciliación Cohesión social Desarrollo de la comunidad  Este homenaje es para  recordar el legado extraordinario que dejó en vida Mandela  en cuanto a su disposición incondici...