Se decidirán medidas jurídicas para solventar crisis en Mercosur
Países miembros de Mercosur buscan implementar soluciones jurídicas a la crisis y resolver el vacío legal que existe para asumir la presidencia.
![]() |
Parlasur tomará medidas |
Mercosur tiene la tarea de decidir acuerdos legales para ser aplicados en la solución de la crisis que afecta a la institución en estos momentos.
Acuerdos unánimes
La posición de los países de Argentina, Paraguay y Brasil, con
respecto a la asunción de la presidencia por parte de Venezuela, es que no
se pueden tomar decisiones dentro del organismo de forma unilateral,
ya que existe un protocolo sobre las decisiones tomadas de forma unánime y éste
ha prevalecido desde su creación.
Por su parte, la cancillería brasileña manifestó que
iba a evaluar la situación bajo la lupa del derecho internacional,
manteniendo la coordinación con los demás países del bloque: Argentina,
Paraguay y Uruguay.
Se tomará en cuenta que Venezuela no ha cumplido aún con todos
los compromisos que fueron asumidos al momento de firmar el protocolo de
adhesión al Mercosur en el año 2006. También se considera que Uruguay
anunció su cese en las funciones de presidencia de la institución sin cumplir
con las formalidades que se han establecido bajo consenso, como
la entrega del informe final y las pautas para la transferencia de mandato en
una cumbre con todos los Jefes de Estado de los países miembros.
Igualmente, Uruguay hizo la propuesta de cambiar la toma de decisiones por mayoría
calificada y no
frenar la actividad de la región porque un país no muestre su acuerdo dentro de
la discusión de una materia.
La Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur se constituyó como un grupo de alto nivel para buscar una
solución a la grave situación que presenta el bloque regional en la falta de consenso sobre
la presidencia pro tempore.Parlasur toma cartas en el asunto
Esto fue anunciado al inicio de la XL Sesión Ordinaria del
Parlasur, donde se decidió por la creación de un grupo para
realizar las gestiones oportunas para disolver la crisis imperante.
Este grupo actuará con sus buenos oficios para relacionarse con los cancilleres. Esta iniciativa goza del
acuerdo de todas las partes involucradas, cuyo objetivo principal es buscar
maneras para que se disuelvan la parálisis y el enfrentamiento.
En este sentido, Mercosur apuesta por la vocación de los
países miembros a favor de la integración económica y política de la
región.