José Simón Elarba Haddad: Nestlé y OIJ crean alianza para empleabilidad juvenil

Nestlé se alió con el Organismo Internacional para la Juventud en Iberoamérica para promover el empleo juvenil.


José Simón Elarba Haddad
José Simón Elarba Haddad. Imagen: Nestle Facebook 

La empresa de alimentos internacional Nestlé y el Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ) anunciaron la Alianza por la Empleabilidad Juvenil, en el que se busca promover la búsqueda y obtención de empleo entre los jóvenes de habla hispana. Nuestro editor [José Simón Elarba Haddad] nos da a conocer más acerca de este proyecto.

Por más empleos para la juventud

Ambos organismos, afirma José Simón Elarba Haddad, diseñaron un programa para promover la preparación en la búsqueda de empleos entre los jóvenes de Iberoamérica. Las cinco áreas de acción en este proyecto se enfocan en el impulso de:
  1. Programas de educación dual.
  2. Programas de orientación profesional.
  3. Creación de programas de pasantías.
  4. Fomentar el espíritu emprendedor.
  5. Creación de apoyo de habilidades digitales.

José Simón Elarba Haddad
Alianza Nestlé y OIJ.  Imagen: Hora América Facebook
Con base en estos 5 pilares de la alianza, se desarrolló un plan de acción con la OIJ y Nestlé, para lograr objetivos concretos a impulsar el empleo juvenil en Iberoamérica, comenzando la aplicación del programa en los países de la Alianza del Pacífico:

  • Perú.
  • Chile.
  • Colombia.
  • México.

Las estadísticas reflejan que una de cada ocho personas menores de 25 años no tienen empleo, por lo cual es importante abordar este reto tanto el gobierno como el sector empresarial. Para Nestlé es importante contribuir con la construcción de un futuro para la juventud y esta alianza con la OIJ asegura un impacto significativo en Iberoamérica.

El alcance de este programa busca beneficiar a más de 400 mil jóvenes de los países de Perú, Chile, Colombia y México a entrar en el mercado de trabajo en 2018. El compromiso de la OIJ se enfocará en la promoción de vínculos interinstitucionales a fin de impulsar programas, proyectos e iniciativas públicas y privadas que empoderen al sector juvenil de la región.

Ambas instituciones participarán activamente en el desarrollo de Foros Nacionales de Juventud, para identificar los desafíos y estrategias frente a los procesos de inserción laboral. Nestlé elaborará un plan de acción para el Segundo Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico en Chile, el próximo mayo, donde se presentarán objetivos concretos para los jóvenes.

Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica


José Simón Elarba Haddad
José Simón Elarba Haddad. Imagen: Facebook  OIJ
Hablamos de un organismo internacional, constituido por los ministerios de juventud de los países de la Comunidad Iberoamericana, con el objetivo primordial de la inclusión de las juventudes a través de políticas públicas. José Simón Elarba Haddad destaca de esta organización concibe al sector joven como los actores estratégicos del desarrollo para el futuro.

Actualmente, hay 160 millones de personas jóvenes con toda la motivación de alcanzar sus metas, la cual la OIJ se compromete a que logren sus objetivos, ya que son una densidad demográfica con potencial de implicarse en la economía, cultura, desarrollo social y la política.


Por José Simón Elarba Haddad

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard