José Simón Elarba Haddad: ¡ATENCiÓN! Las minas de Bitcoin y el reto para regularlas
Aunque las criptomonedas son una actividad legal, minar computadoras sin consentimiento y regular sus inversiones es uno de los retos para los legisladores
La creación de las criptomonedas cada vez más se esta convirtiendo en una actividad legal y atractiva para los inversionistas, lo que hace un reto regular en cuanto su funcionamiento y la rentabilidad, especialmente las minas de Bitcoins.
Minerias de Bitcoins
Aunque estas monedas se están haciendo cada vez más populares, esto es inversamente proporcional al conocimiento que se tiene de ellas. Aún se desconoce la importancia que está adquiriendo las cadenas de bloques, respecto a esta moneda virtual.
Las minerias de criptomonedas que por un lado verifica las transacciones y las añade al libro mayor público, al mismo tiempo que resuelve algoritmos matemáticos que mantienen la seguridad de la red, acción por la que los mineros reciben una contraprestación.
![]() |
Minar Bitcoin no es ilegal |
Cuando existe el consentimiento es una actividad legal, además de convertirse en una fuente de trabajo para muchos. José Simón Elarba Haddad señala que las monedas virtuales, en sí misma no supone ningún acto ilegal tipificado en cualquier ordenamiento.
Una de las pocas regulaciones que existe fue la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto Hedqvist se equiparó el Bitcoin a las divisas, los billetes del banco y las monedas que sean medios legales del pago.
También, está la dificultad en cuanto a los tributos que no existe registro de los mineros de criptodivisas, además de no estar inscritos como ente jurídico en la seguridad social y pagar impuestos, por la comisión o los ingresos que son percibidos. La minería no tiene valor real hasta que se perciba algún beneficio, es totalmente lógico que a partir de este momento pague impuestos, como cualquier otra actividad profesional.
Por otro lado, también se está extendiendo las prácticas de ciberdelincuentes, quienes se cuelan en los ordenadores de usuarios de Internet, afectándolos de forma inmediata infectando la instalación con un malware, haciendo uso de la capacidad de las computadoras, corrompiéndolas, realizando los cálculos necesarios para generar las famosas criptomonedas. Hasta el punto que más de 2 millones de ordenadores están realizando actualmente esta actividad sin que sus propietarios lo sepan.
Instalar un software malicioso es un delito cuando causa un daño. Si además de minar con bitcoins, el hacker toma información confidencial esta violando la intimidad del usuario.
Un reto para las inversiones
![]() |
Es un desafío regular la minería de Bitcoin |
José Simón Elarba Haddad indica que el funcionamiento y la rentabilidad es un desafío que enfrentan los reguladores e inversionistas. Pocos países han aceptado el Bitcoin como moneda real, incluso el operador de bolsas CME Group Inc anunció su aceptación de realizar negociaciones con el activo y Goldman Sachs se encuentra en fase de estudio de ofrecer productos con esta moneda como pago.
Por el contrario, China y Rusia ven las criptomonedas como un peligro potencial para el lavado de activos. Colombia ha tomado la moneda como parte de pago en algunos establecimientos, ampliándose la oferta en Internet.
Siempre se debe tener la posibilidad de retirar los bitcoins de la red y cambiarlos por dinero real, haciendo uso de las plataformas de intercambio.
Por José Simón Elarba Haddad