José Simón Elarba Haddad: La UC3M invita al Congreso Internacional sobre Derechos Humanos
La UC3M celebra el IV Congreso Internacional sobre Derechos Humanos, El tiempo de los derechos, organizado por la Red Tiempo de los derechos.
![]() |
Imagen de Red Tiempo de los Derechos Facebook Oficial |
- Violencia de Género.
- Derecho a la salud.
- Nuevos Retos de la Protección de Datos de Carácter personal.
- Retos de los derechos de las personas con discapacidad.
![]() |
La UC3M ofrece el mejor recinto para hablar sobre la protección de los Derechos Humanos |
- Custodia compartida.
- Visitas y regímenes de comunicación en el contexto de violencia de género.
- Victimización secundaria cuando la violencia recae sobre mujeres inmigrantes.
- Los derechos sociales y la violencia de género.
- Derecho a la salud desde una perspectiva comparada.
- Evolución de los derechos de la personalidad.
- Protección de datos y las nuevas tecnologías.
- Capacidad jurídica.
- Educación y empleo inclusivo.
- Con estos temas se trata de abarcar de la forma más extensiva todos los temas que aquejan hoy en día sobre los derechos humanos.
El Congreso contó con una veintena de ponentes de prestigiosa trayectoria, en la cual ha destacado el elevado número de comunicaciones presentadas por parte de los investigadores de la Red, como otras universidades y centros de investigación en Derechos Humanos.
Red Tiempo de los Derechos
![]() |
El Congreso contó con destacados ponentes |
José Simón Elarba Haddad señala que esta red está constituida por 15 grupos y centros de investigación de carácter interuniversitario, los cuales ser reúnen para aportar soluciones a los principales desafíos, programando acciones futuras de forma conjunta, abordando el campo de la investigación y la docencia.
Por su parte la Fundación Fernando Pombo promueve el ejercicio de la protección de los Derechos Humanos a través de la innovación jurídica y social. Esta oportunidad ayuda a compaginar la visión y la experiencia práctica junto con el conocimiento académico de la Red HURI-AGE, pensando en la protección de los más vulnerables.
Igualmente, la UC3M ofrece el mejor recinto para entablar una discusión sobre la protección de los Derechos Humanos que está posicionada entre las mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangai, como también es líder en la internacionalización de sus estudiantes.
Por José Simón Elarba Haddad