José Simón Elarba Haddad: Young Entrepreneur en formación en UCAB Guayana

La UCAB Guayana celebró la segunda edición del programa Young Entrepreneur en Venezuela.


José Simón Elarba Haddad
Imagen de Aprendo y Emprendo, C.A. Facebook Oficial

De la mano de la organización Aprendo y Emprendo, la Embajada de Estados Unidos y el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello, realizaron la segunda edición del programa Young Entrepreneur (Joven Emprendedor) en Venezuela.


Ecosistemas de emprendimiento

A fin de desarrollar estos ecosistemas que impulsen el emprendimiento entre los jóvenes del país se realizó en la sede de la UCAB Guayana, en la ciudad de Puerto Ordaz, la primera edición en esta ciudad del programa para jóvenes emprendedores, facilitando herramientas para desarrollar propuestas de negocios viables y sostenibles.

José Simón Elarba Haddad
Imagen de Aprendo y Emprendo, C.A. Facebook Oficial

La empresa Aprendo y Emprendo en colaboración con el Centro de Innovación y Emprendimiento y la Embajada de Estados Unidos, llevaron a cabo esta actividad que espera realizarse en otras ciudades del país, con el objetivo de construir una red de jóvenes, para articular distintos actores para el desarrollo de cada negocio.


José Simón Elarba Haddad
Imagen de Aprendo y Emprendo, C.A. Facebook Oficial
La actividad tuvo una duración de cuatro días, 51 jóvenes escogidos de 97 postulaciones, con edades comprendidas entre 16 y 21 años, tuvieron como marco sus ideas en curso, para compartir experiencias y teniendo un aprendizaje de forma dinámica sobre negocios.

Aprendo y emprendo es una empresa consultora que ofrece servicios de formación y orientación a organizaciones que persiguen ser líderes empresariales, a través de proyectos e iniciativas que impacten en:  
  • Desarrollo organizacional.
  • Creación de capacidades.
  • Implementación de actividades hacia la promoción de la innovación y el desarrollo sostenible.
La empresa de consultoría diseña y desarrolla programas de formación para emprendedores, enfocados en las etapas de sensibilización, emprendimiento inicial, aceleración y herramientas de gestión para el emprendimiento sostenible.

Young Entrepreneur

Al terminar el programa Young Entrepreneur, los participantes contarán con un tiempo de alrededor de los 45 días, para revisar sus propuestas y decidir si van a ser parte de “El Desafío”, un evento especial donde se presentarán sus propuestas de emprendimiento.

La presentación se realizará frente a cuatro panelistas, quienes escucharán las exposiciones de los postulados. Luego de la deliberación sobre la calificación o no de los proyectos de emprendimientos, obtendrán una donación de capital semilla por parte de la Embajada de Estados Unidos.

José Simón Elarba Haddad
Imagen de Aprendo y Emprendo, C.A. Facebook Oficial

Igualmente, los jóvenes que participan en este programa pueden ser parte del grupo Young Leaders of the Americas Iniciative, una red de jóvenes emprendedores que abarcan Latinoamérica y el Caribe auspiciada por el gobierno estadounidense, permitiendo extender la red de conexiones internacional.

La primera edición se llevó a cabo con éxito en Margarita, donde la donación más alta fue de $2.000, para impulsar la idea de negocios, como capital semilla para desarrollar su proyecto.

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard