Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

José Simón Elarba Haddad: ¿Por qué estudiar derecho?

Imagen
Distinto a lo que se tienen entendido, la  carrera  de  derecho  se trata de  enfocarse  en la correcta  formación  de profesionales, interesados en el beneficio y  defensa  de la sociedad mediante la aplicación de las  leyes , más que memorizar artículos o conocer de principio a fin el  ordenamiento jurídico  de un país.   Estudiar derecho en la globalización : Los licenciados de Derecho son considerados como profesionales con una formación amplia y completa, debido a que  su preparación se complementa con programas interdisciplinarios  que incluyen temas como  historia, economía, administración, ética, filosofía y sociología . Un estudiante de Derecho al completar su carrera , está preparado para: Colaborar con la implementación de justicia  en la sociedad Solucionar conflictos legales Brindar  orientación sobre temas legales  a quien lo necesita Conocer ...

José Simón Elarba Haddad: FOSPUCA crece de la mano de un equipo de trabajadores comprometidos con la ciudad

Imagen
Con casi 4 décadas de operaciones en el país, la organización se esmera en ofrecer a sus trabajadores beneficios socioeconómicos por encima del mercado Desde hace 37 años,  Fospuca trabaja cada día por mantener nuestras ciudades limpias , ofreciendo en el camino empleos y oportunidades de crecimiento a miles de venezolanos. «En Fospuca nos dan los uniformes, ponchos, guantes, botas, papel sanitario, paños, los cepillos. Son más recíprocos hacía uno ahora, nos toman en cuenta, puesto que necesitamos nuestras cosas para trabajar», destacó Jesús Urbina, uno de los tantos trabajadores que cada día recorre las calles para recoger desechos. Urbina asegura que, en 25 años que lleva en la compañía, le ha ido muy bien. Una opinión similar a la manifestada por la señora Ursulina Margarita, quien ha sido parte de la familia de Fospuca por 27 años, e incluso ha sido imagen en diversas campañas de la organización, como  «la baruteña», «la madre de Venezuela», ...

José Simón Elarba Haddad: Cómo las universidades forman a los abogados del futuro

Imagen
Las  escuelas de derecho  de hoy en día se enfrentan al  reto  de mantenerse  actualizadas  ante la  globalización  y los avances  tecnológicos , incorporando en sus  pensum de estudios  otras  normativas, herramientas de programación , como también aprendizaje de otros  idiomas , asegurando un  profesional  bilingüe, necesario para el mundo de hoy. Hacia un sistema jurídico global Las universidades norteamericanas siempre han sido ejemplos de excelencia , como es el caso de  Harvard, Yale o Columbia , recintos académicos representados por grandes figuras, referentes de la abogacía o líderes con impacto mundial que servían de inspiración a futuros profesionales del derecho. Hoy en día,  el estudiante de leyes necesita un poco más que el prestigio de estas facultades , y aunque la abogacía ha sido resistente al cambio, es inminente la creación de un sistema jurídico global a futur...