José Simón Elarba Haddad: FOSPUCA crece de la mano de un equipo de trabajadores comprometidos con la ciudad
Con casi 4 décadas de operaciones en el país, la organización se esmera en ofrecer a sus trabajadores beneficios socioeconómicos por encima del mercado
Desde hace 37 años, Fospuca trabaja cada día por mantener nuestras ciudades limpias,
ofreciendo en el camino empleos y oportunidades de crecimiento a miles de
venezolanos.
«En Fospuca nos dan los uniformes, ponchos, guantes, botas, papel
sanitario, paños, los cepillos. Son más recíprocos hacía uno ahora, nos toman
en cuenta, puesto que necesitamos nuestras cosas para trabajar», destacó Jesús
Urbina, uno de los tantos trabajadores que cada día recorre las calles para
recoger desechos.
Urbina asegura que, en 25 años que
lleva en la compañía, le ha ido muy bien. Una opinión similar a la manifestada por la
señora Ursulina Margarita, quien ha sido parte de la familia de Fospuca por 27
años, e incluso ha sido imagen en diversas campañas de la organización,
como «la baruteña», «la madre de Venezuela», «la trabajadora del año» y
«si tú no pagas yo no como».
«Llevo 27 años en esta empresa, y la experiencia ha sido muy grata, me
han tratado excelente, me la llevo bien con el público, vivimos por los
usuarios como lo hacen los artistas», manifestó al diario El Universal.
También aclaró que Fospuca “ha ido mejorando a pesar de la situación que vive el
país, nosotros hacemos un esfuerzo, todo lo que está en nuestras
manos para que la empresa prospere y sentir esa reciprocidad de parte y parte».
Ambos trabajadores, contentos y agradecidos, esperan que Fospuca siga
progresando.
37 AÑOS DE SERVICIO ININTERRUMPIDO
Fospuca, la empresa de recolección de
desechos que presiden José Simón Elarba y Henry Camino, actualmente
presta servicios en los municipios Baruta, El Hatillo y Chacao de la Gran Caracas,
Iribarren y Jiménez del estado Lara Sotillo, y en los municipios Sotillo y
Barcelona del estado Anzoátegui.
La organización ofrece servicios de barrido, limpieza urbana,
recolección de desechos sólidos y patológicos, barrido manual, recolección
extraordinaria de desechos y eventos especiales.
Además, para garantizar la
estabilidad de su equipo, siempre se ha esforzado en desarrollar mecanismos que
garanticen a sus trabajadores beneficios socioeconómicos por
encima de la ley y del mercado laboral.