Entradas

Mostrando las entradas de 2020

José Simón Elarba Haddad: Las mejores universidades para estudiar en Latinoamérica

Imagen
El  QS Latin American   University Rankings 2021 , consolida a la  Universidad Católica Andrés Bello  como una de las cuatro mejores instituciones de  educación superior  de Venezuela y la primera con  gestión privada , escalando 8 posiciones dentro de la  clasificación latinoamericana , además de mantener altos niveles de  reputación  positiva en lo  académico  y  laboral .   Las mejores universidades de Latinoamérica:   El 11 de noviembre, la edición 2021 de la organización británica Quacquarelli Symonds emitió su ranking  de universidades latinoamericanas, y de acuerdo con su resultado, solo cuatro universidades venezolanas lograron posicionarse entre las 100 primeras de la región, siendo la UCAB la única de carácter privado.   En   Venezuela, el ranking de las mejores universidades , se mantiene de esta forma:   1.      Universidad Central de Venezuel...

UCAB realizará Feria Virtual de Empleo y Pasantías

Imagen
  Entre el  18 y el 20  de noviembre la  Dirección de Egresados de la UCAB  llevará a cabo un  encuentro virtual  entre destacadas  empresas  en Venezuela y estudiantes, como también  egresados  de este recinto universitario, manteniendo abierta la invitación a más  organizaciones empleadoras  para participar en esta iniciativa.   Encuentros virtuales para encontrar empleos:   Ante el éxito de la primera edición virtual de la Feria de empleo y pasantías UCAB 2020, se está preparando la segunda entrega,  en la segunda quincena de noviembre, invitando a empresas y organizaciones de diversos sectores, para que sean parte de este espacio que sirve como plataforma, y mostrar a las nuevas generaciones de profesionales las oportunidades laborales existentes en el mercado. Tradicionalmente organizada en las instalaciones del campus universitario ucabista, en la sede de Montalbán, siguiendo las condici...

José Simón Elarba Haddad: Estudiar derecho durante la pandemia

Imagen
Con este nuevo  año lectivo,  que inicia el 13 de octubre en las  universidades  bajo la modalidad de pre-especialidad  remota , la  academia  sigue enfrentándose al nuevo reto de cómo seguirá el  sistema educativo,  durante la  pandemia  causada por el  Covid-19 ,  manteniendo la calidad de la  educación  especialmente la de  Derecho . Derecho digitalizado: En algunas  universidades privadas de Venezuela ya habían implementado estructuras tecnológicas , mientras que otras están ofreciendo algunos avances para garantizar la culminación de todos los estudios iniciados antes de la pandemia. Instituciones como la  Universidad Católica Andrés Bello ,  ya contaban con la posibilidad de hacer la defensa de una tesis doctoral de forma remota,  sin la presencia física de algún miembro del jurado o del mismo tutor, gracias a toda una logística ejecutada para hacer posible estos esp...

Escuelas de Derecho en tiempos de COVID-19

Imagen
  La llegada del  COVID-19  ha obligado a todos los sectores, especialmente a la  industria legal,  a hacer cambios y  transformaciones  desde la base:  la educación , creando la necesidad a todas las escuelas de  Derecho  en los distintos países  latinoamericanos  de cómo reducir los  riesgos  asociados con el  coronavirus,  mientras se permita cierto nivel  presencial  durante su formación. ¿Cómo vamos a estudiar ahora? La pandemia ha generado  la incertidumbre generalizada en el alumnado de cómo será la relación de su formación  en el futuro, mientras que los profesores ven con preocupación cómo impartirán las clases aminorando el riesgo del contagio. Además, se deben  tomar en cuenta los requisitos de cada gobierno establecidos para la contención de la pandemia , para dar las diferentes opciones a los estudiantes que reciban su aprendizaje de forma presencial o re...