José Simón Elarba Haddad: Aprovecha estos cursos gratuitos online durante la cuarentena



Hoy en día, el estudiante de Derecho enfrenta el reto de esta actualizado con las nuevas tecnologías y tener acceso a esas herramientas de aprendizaje que complementan la formación presencial, especialmente durante la época de cuarentena, se ofrecen una amplia variedad de cursos gratuitos online, para #QuedarseEnCasa durante el COVID-19.

Especializar sus conocimientos:

Profesionales del Derecho y estudiantes, están cada vez más conscientes de la necesidad de mejorar o especializar sus conocimientos a partir de diversos cursos útiles para acceder a la actualidad del mundo académico jurídico.

A través del Internet, es posible sin trasladarse visitar de forma digital otros campus universitarios y acceder a los cursos que ofrecen vía online y obtener una buena formación.

Durante el brote de Coronavirus, para promover que las personas se mantengan en sus casas, especialmente los estudiantes de Derecho, universidades de todo el mundo ofrecen cursos online gratuitos, para que además aproveches el tiempo estudiando.


Los mejores cursos online:

Existe una gran variedad de cursos online gratuitos para abogados que abordan diferentes especialidades del Derecho, dictados por reconocidas universidades de todo el mundo, en diferentes idiomas.

Por su parte la Universidad Metropolitana, ofrece una variedad de estos cursos, disponibles en la página web de la casa de estudio, generando un certificado al finalizar, que deja constancia de la participación sin coste adicional.

Para los abogados, están los cursos:

·         LOPCYMAT, que tratará sobre los aspectos generales de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente Laboral.

·         Prevención de Legitimación de Capitales y financiamiento al Terrorismo.

·         Marco Legal de Seguridad Vial.

Igualmente, la Universidad Católica Andrés Bello ofrece también cursos virtuales gratuitos, aunque no existen materias especiales del derecho, pueden ayudar a pasar la cuarentena y complementar con la formación académica.

Dentro de los cursos internacionales que destacan:

·         Conjunto de Herramientas de un estudiante de Derecho, dictado por la Universidad de Yale, explicando de manera sencilla los conceptos, terminologías y herramientas para profesionales en Derecho.

·         Nociones sobre defensa en juicios orales, curso teórico y práctico, de la Universidad de las Américas de México. Para aquellos que quieren obtener más conocimientos en las dinámicas propias y actuales de los juicios orales.

·         Aprende sobre Derecho económico en Latinoamérica, dictado por la Universidad Externado de Colombia, brindando recomendaciones, una visión práctica y actualizada de la situación de esta materia.

·         Responsabilidad social empresarial y derechos humanos, dictado por la Universidad de Los Andes, sobre el impacto de las grandes corporaciones en los derechos humanos de las poblaciones vulnerables en el contexto latinoamericano.

·         Ideas revolucionarias: utilidad, justicia, igualdad, libertad, de la Universidad de Pensilvania. Un curso más afín hacia la filosofía del Derecho que pretende afianzar sus conocimientos en material de principios estructurales que rigen en el mundo judicial en la actualidad.


Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard