José Simón Elarba Haddad: Abediciones ofrece online el libro “El mundo del Trabajo: miradas desde Venezuela”
El libro El Mundo del trabajo: miradas desde
Venezuela fue publicado por Abediciones en el
marco del 60
aniversario de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB,
edición que recoge los ensayos que
contienen la reflexiones de 19
especialistas que abordan las complejidades del sector laboral en
Venezuela, que ahora se encuentra disponible en su versión digital para
su descarga
gratuita.
Una mirada multidisciplinaria al trabajo:
Esta publicación también es parte de la colección Visión Venezuela, de
Abediciones, la Universidad Católica Andrés Bello y contó con
el patrocinio de la Fundación Konrad Adenauer, en el que se reunió un equipo multidisciplinario en
distintas ramas del conocimiento (industriologos,
sociólogos, abogados, educadores y economistas), quienes hicieron sus aportes a
la edición entre 2018-2019, destacando a:
·
María
Bernardoni de Goveia
·
César
Augusto Carballo Mena
·
Óscar
Hernández Álvarez
·
Jaqueline
Richter
·
Jair de
Freitas
·
Juan
García Vara
·
José
Vicente Santa Osuna
Dentro del libro se aborda como temática las
complejidades del sector laboral, desde
una perspectiva histórica mundial y la evolución del trabajo humano, contemplando
la IV revolución industrial y el impacto de la tecnología en el sector laboral.
También ofrece un enfoque muy localizado en
el país, explicando
en el texto a detalles los procedimientos legales vigentes para
que los trabajadores venezolanos puedan formular sus reclamos, o una revisión
de las violaciones a la libertad sindical en distintos gobiernos a la luz de
las normas de OIT.
Además, se abordan temas de actualidad,
como los derechos
de los trabajadores migrantes, y como se deben remunerar a los empleados en épocas de
hiperinflación.
Para seleccionar estos ensayos, se reunieron
las autoridades de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB:
·
Clemencia
Abad, directora de la Escuela de
Ciencias Sociales.
·
Ronald
Balza Guanipa, decano de la Facultad
de Ciencias Económicas y Sociales.
Estos
profesores estuvieron acompañados
de la Magaly Vázquez, Secretaria General de la UCAB. En
conjunto, los curadores destacan el aporte de cada uno de los especialistas, ofreciendo insumos para ir completando
argumentos y discursos que, oportunamente, nos ayudarán a cualquier proceso de
transformación en el entorno.
Abediciones desde el inicio de la
cuarenta ha puesto disposición otras publicaciones de forma gratuita, a la
que suma la versión digital del libro El
mundo del trabajo: miradas desde Venezuela, como un obsequio de la
editorial, para que lo puedas leer en casa.
La UCAB a través de su editorial,
continúa ofreciendo lecturas útiles para continuar con el
debate académico desde la protección del hogar, manteniendo temas de
actualidad e interés como el reciente trabajo: Presumidores
y Comunicación en la era digital; cuya descarga en versión digital se
encuentra gratuita.
De esta forma, el sello editorial, continúa contribuyendo con la
difusión de ideas en medio de la pandemia, para seguir llevando
lecturas que contribuyan a la formación de los estudiantes y brindar mayor
comprensión ante los nuevos retos como sociedad.
Biblioteca de la UCAB online:
Profesores y estudiantes
ucabistas tiene acceso en línea a la Biblioteca de la universidad,
para acceder al material de investigación que les permita realizar trabajos
académicos y aprovechar oportunidades educativas durante la cuarentena.
De esta manera, la institución apoya a los
docentes y alumnos en medio del contexto del aislamiento por la COVID-19, realizando una reestructuración de la
página web, del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello,
poniendo a disposición un amplio catálogo de recursos que puedan ser
consultados, en línea, antes de prepararse para:
- Hacer trabajos
- Un examen
- Cumplir con
alguna tarea
- Elaboración de
un ensayo
- Desarrollar
proyectos de investigación
El servicio funciona en dos modalidades:
La página redirige al usuario a
los diferentes portales que brinden recursos
de investigación gratuita (descargar de libros, artículos
e información general)
Recursos por suscripción, cuya
entrada se otorga a la comunidad ucabista a través del correo.
La Biblioteca además de contar con una editorial como Abediciones, también posibilidad de acceso a E-Libros, EBSCO, y Microjuris.