Estudiante de Derecho: ¿Qué puedes hacer durante la cuarentena?

 

José Simón Elarba Haddad Estudiante de Derecho Qué puedes hacer durante la cuarentena


Durante el confinamiento, los estudiantes de derecho se han enfrentado al reto de estudiar y realizar sus trabajos desde casa, cuando lo habitual era sacar la información en la biblioteca y cumplir con sus obligaciones como estudiantes de forma presencial, como también ha obligado a los encargados de la carrera a digitalizar toda la información, y adaptar este empleo a la modalidad de teletrabajo.

 

Algunos consejos para estudiantes de Derecho durante la cuarentena:

 

La situación de pandemia brinda la perspectiva de que el Derecho sea un empleo que a futuro que pueda llevarse desde casa a través del teletrabajo. Sin embargo, la responsabilidad del estudiante será la de realizar los cometidos propios de su puesto de trabajo dentro de los plazos estipulados para su entrega, por ello aquí encontrarás 8 consejos prácticos para ponerlos en práctica durante la cuarentena:

 

  • Tener claro que vas a hacer al acabar tus estudios: Hacer esta reflexión y este examen de autoconocimiento, permiten que puedas tomar el control de tu vida, mantenerte enfocado y establecer objetivos, llevando a cabo acciones para que estos se cumplan.
 
  • Inscríbete en APPs de búsqueda de empleos, sobre todo si pronto te vas a incorporar al mercado laboral jurídico. Existen aplicaciones y webs donde puedes encontrar trabajo.
 
  • Actualiza tu resumen de vida, y esta vez de una forma mucho más minuciosa, aprovechando el tiempo de sobra para investigar más sobre ello.
 
  • Aprovecha para formarte, echarles un vistazo a los cursos onlines gratuitos de las universidades, tratando de aprovechar los jurídicos, como los que no lo son, buscando convertirte en un estudiante integral.


José Simón Elarba Haddad Estudiante de Derecho Qué puedes hacer durante la cuarentena 1


 
  • Haz cosas distintas que puedan hacerte único, buscando aquellas habilidades o especialidades no propiamente jurídicas, pero que te pueden ayudar en el futuro y a la transformación digital. Puedes incursionar como blogger, y utilizar las redes sociales para que conozcan la especialidad de tu preferencia, e incluso invitar a personalidad o abogados relevantes y los publicas en un canal de Youtube.
 
  • Networking, acercarte a conocer abogados reconocidos en la especialidad que te guste, a través de redes sociales, como también puedes apuntarte a una asociación. Entra en su web, sigue sus redes sociales y comienza a conectar con esos abogados que pronto serán tus colegas.
 
  • Adapta una zona de tu casa para el área de estudio, que sea acogedora y agradable, luminosa y equipada con el suficiente material para realizar tus actividades.
 
  • Planifica la rutina de trabajo, establece un horario en el que dediques el tiempo necesario a cada una de las tareas a desarrollar, esto traerá buenos resultados. En estas jornadas especifica el tiempo a trabajar y todas las responsabilidades a atender.
 
  • Mantener la rutina, realiza todas las actividades de la misma forma que lo has hecho siempre, como levantarte a la misma hora, hacer el desayuno y todo lo necesario para comenzar el día. En el caso de que las clases estén del todo suspendidas, esas horas que tomabas para desplazarte a la Escuela de Derecho úsalas para repasar el tema impartido, consultar dudas y entregas prácticas. Incluso puedes consultar jurisprudencia o aclarar algunas definiciones a través de aplicaciones que te permiten realizar búsquedas de términos legales.

José Simón Elarba Haddad Estudiante de Derecho Qué puedes hacer durante la cuarentena 2

 
  • Recurre a otras técnicas de estudios, en vista de que la situación es atípica, utiliza otras herramientas que te ayuden en la realización de tus tareas desde casa, además que te puedan apoyar a descubrir capacidades y habilidades que han permanecido ocultas.
 
  • Haz los descansos oportunos, manteniendo los horarios habituales, y estableciendo descansos oportunos entre clase y clase, para evitar esa sensación de agotamiento. Es importante desconectar por completo de lo que sé está haciendo.
 
  • Evita los ruidos y distracciones, sin embargo, algunos expertos aseguran que la música puede ayudar durante el estudio. Evita interrupciones y distracciones continuas de las personas con las que convives, haciéndoles saber y entender que deben respetar tu tiempo de estudio.
 
  • Respeta la hora de fin de la jornada, no emplear más tiempo del que se ha estipulado para el trabajo. Procura tener tiempo libre para dedicarte a ti mismo y a tu familia.
 
  • Relaciónate con tus compañeros: Trata de mantener el contacto para comentar temas relativos al estudio y planificar actividades para cuando se puedan reunir.



José Simón Elarba Haddad Estudiante de Derecho Qué puedes hacer durante la cuarentena 3

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard