10 especialidades de Derecho que triunfarán en el futuro
En la era digital se van creando nuevas situaciones que están en proceso de regulación o sin regulación alguna, lo que demuestra que en un futuro no muy lejano serán necesarios abogados especialistas que dominen las leyes y todas las actualizaciones futuras.
10 tipos de abogados que triunfarán en el futuro:
No es la primera vez que el abogado se enfrenta a la falta de regulación en actividades o situaciones a causa de las innovaciones tecnológicas y científicas, están son las 10 especialidades que triunfarán en el futuro:
1. Inteligencia Artificial: Esta materia se está desarrollando día a día en nuevos y numerosos campos, por lo que en el futuro próximo serán necesarios abogados especializados en esta materia, capaces de identificar cualquier posible colisión entre IA y el Derecho vigente.
2. Coches autónomos y nuevas formas de automoción: Para estos coches será necesario una nueva regulación, sobre todo en la responsabilidad de siniestro contra otro vehículo o un peatón, así como cualquier otra norma de tránsito.
3. Ciberseguridad: La responsabilidad por ciberataque es un campo del derecho en constante desarrollo y un abogado, que quiera especializarse en esta materia, debe estar al tanto de todas las novedades legales.
4. Medio ambiente y cambio climático, cada día aparece una larga normativa internacional o de jurisdicción nacional, por lo que se hacen necesarios abogados especializados en esta materia y en cada una de las áreas de regulación como, salubridad, urbanismo, contaminación, entre otros.
5. Genética y biomedicina: Este es un campo en el que los avances se dan más rápido que las leyes, creando conflictos éticos y legales, definiendo la motivación de estos avances. Cuando las leyes consigan regular y tipificar todas estas nuevas situaciones, se necesitarán abogados capaces de leerlas, interpretarlas y aplicarlas.
6. Nuevas formas de trabajo, como teletrabajo, Glovoo, entre otros: El teletrabajo, los riders, las grandes cadenas de suministros online, todos los avances en el campo de trabajo y la aparición de nuevas formas de trabajo y de figuras contractuales, hacen necesario una revisión y actualización de la legislación laboral nacional e internacional. Esto requiere de abogados especializados que defiendan los intereses del sujeto jurídico débil, en la relación contractual.
7. Tributación de influencers: Estas figuras están en alza y se generan interrogantes sobre si estas personalidades mediáticas realmente declaran todo lo que ganan y cómo deberían tributar sus ganancias.
8. Espacio exterior y regulación interplanetaria: Al llegar un país a Marte, ¿en qué posición lo coloca esto frente a otros países que no han llegado? ¿Cuál tipo de jurisdicción aplica? ¿Es permitido que una empresa privada pueda explotar los recursos naturales de otro cuerpo celeste?
9. Fakenews: El impacto de las noticias falsas en la sociedad, la política y la economía, ha generado la inquietud de atribuir responsabilidades y sanciones a los culpables de emitirlas, haciendo necesarios a abogados que puedan defender la postura del que emitió la noticia falsa como de quien se ve afectado por ella.
10. Agricultura vertical: La crisis alimentaria ha creado nuevas formas de agricultura en la búsqueda de soluciones para poder alimentar a la población, como lo es esta práctica que permite el cultivo de productos frescos, de forma local o en interiores, libres de pesticidas y productos químicos, creando una forma atípica de producción agrícola y todos estos cambios tendrán su regulación, en cuanto a formas de cultivos, comercialización, entre otras.
Ser un Abogado internacional:
Además de especializarte en temas que a futuro serán un buen campo del derecho, desde ya puedes hacer que tu grado sea internacional, algo que, ante un mundo globalizado, puede abrir muchas puertas a futuro. Para ello, puedes tomar estas cinco recomendaciones:
- Realiza un semestre de intercambio, en cualquier universidad de prestigio en el extranjero, además de conocer otros lugares en el mundo, también puedes experimentar la vida universitaria, aprender otros idiomas y, sobre todo, hacer contactos para el futuro.
- Participa en proyectos solidarios, que impliquen un voluntariado, sobre todo en aquellos países en situación desfavorecida, para ayudar a las personas lo importante es conocer lo que necesitan
- Realizas tus prácticas profesionales en el extranjero, bien sea en empresas, despachos e instituciones, ponte al tanto de los convenios de tu universidad sobre el desarrollo de tus prácticas.
- Realizar programas de estudio cortos, aprovechando los meses de verano, que te permitirán estudiar unas semanas en el extranjero y realizar visitas a instituciones destacadas.
- Aprende más de un idioma, esencialmente inicia con el inglés, y podrás en el futuro añadir otros, como el francés o el alemán. Mientras más idiomas domines, mucho más atractivo será tu resumen de vida.