José Simón Elarba Haddad: 10 cosas que no te enseñan en la carrera de Derecho



José Simón Elarba Haddad 10 cosas que no te enseñan en la carrera de Derecho

 

En la carrera de derecho aprendes leyes y más leyes, si no son suficiente las sancionadas en tu país, además, estudias el derecho comparado de otros países para entender diferentes sistemas jurídicos a nivel global, lo que deja poco espacio para otras áreas que necesitas y ser un abogado integral. Por ello una vez que has tomado la decisión de estudiar esta maravillosa y demandante carrera, debes tomar en cuenta estas 10 recomendaciones que te pueden ayudar en tu desarrollo profesional. 

 

10 cosas que no te enseñan cuando estudias derecho:

 

1.- Aprende un idioma poco común, si bienes es cierto que el inglés cada vez se vuelve más indispensable, si le sumas otros idiomas como ruso, alemán, chino o francés, tendrás una ventaja en este mundo globalizado, y así podrás extender la posibilidad de realizar intercambios económicos, empresariales y legales en muchas partes del mundo.

 2.- Especialízate, cuanto más alto sea el grado de especialización mucho mejor, porque serás el único que domine la materia, y ofrecerás un servicio diferente. Los clientes buscan abogados que dominen los temas sobre los que necesitan asesoría y sobre todo asumir las gestiones legales.  

3.- Aprende a cobrar por tu trabajo, estudiar derecho es una gran inversión de tiempo y dinero, desde un primer momento debes tener tus tarifas pensadas para quien sea tu cliente, y puedas recibir lo que debes por tus servicios.

4.- Cuida tu imagen, el código de vestimenta para hombres son trajes con corbata, y para las mujeres traje sastre. La primera impresión es importante.

José Simón Elarba Haddad 10 cosas que no te enseñan en la carrera de Derecho 1

5.- Desarrolla una capacidad que te permita diferenciarte de los demás de forma positiva. Hacerte único ayuda más de lo que se piensa, bien sea:

  • La competencia de un idioma.
  • Facilidad a la hora de hablar.
  • Una gran red de contactos.

6.- Aprende a negociar, realizar una correcta negociación entre los abogados puede evitar gastos de tiempo y dinero. Algunas leyes contemplan mecanismos alternativos para solucionar controversias, en el que muchos casos se pueden resolver a través de la mediación, conciliación o arbitraje.

7.- Busca un mentor, hay mucho que aprender de los abogados más experimentados, tanto en lo académico y profesional como en situaciones informales.

8.- Apóyate en la ciencia, sus aportes tienen un gran impacto en el desenlace de los juicios, de modo que debes conocer bien su funcionamiento y alcances para hacerlos valer.

9.- Haz listas “to-do”, mantener el hábito de hacer una lista de todo lo que tienes que hacer, quitará en gran medida las preocupaciones de la cabeza, estas pueden hacerse con una frecuencia diaria, semanal, mensual, o anual.

10.- Una buena y positiva actitud es el primer paso para construir el camino hacia el éxito. Esto depende de forma directa de ti mismo y es un deber mantener el profesionalismo, a pesar de lo difícil que este la situación.

José Simón Elarba Haddad 10 cosas que no te enseñan en la carrera de Derecho 2

Estas recomendaciones te ayudarán en el camino a ser un profesional exitoso, además, ten en cuenta que el derecho:

  • Es inherente al hombre.
  • Te brinda la posibilidad de resolver los problemas de las personas.
  • Ofrece la posibilidad de salvar vidas, ofreciendo tan solo soluciones justas.
  • Brinda acceso a un abanico de profesionales, ligado a todos los aspectos sociales del hombre y los campos profesionales.
  • Requiere tener una base cultural sólida.

 

Los abogados siempre serán estudiantes. La formación y actualización es constante, de la misma forma que la sociedad evoluciona y obliga a la actualización de las leyes. Esto brinda una ampliación de los horizontes profesionales, abriendo muchas más oportunidades profesionales.

José Simón Elarba Haddad 10 cosas que no te enseñan en la carrera de Derecho 3

 

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard