10 cosas que la gente detesta de los abogados

 



José Simón Elarba Haddad 10 cosas que la gente detesta de los abogados


Los abogados sufren de cierto recelo por la sociedad, en algunos casos merecidos y en otros no. Aunque se entiende que son necesarios para el cumplimiento de las leyes y para ejercer el derecho, se han ganado una malafama a través del tiempo, y en esta oportunidad hablaremos de cuáles son las quejas que se tienen en contra de los juristas.

 

10 cosas que todo el mundo odia de los abogados:

 

Esta es una recopilación de quejas de lo que sienten las personas desde el momento en que contacta a un abogado hasta que llegan al juicio:

 

1.     La seriedad y frialdad con la que interactúan desde el principio. La primera interacción acorde con la forma de actuar general, es seria y fría. Cuando un cliente viene con un problema, la seriedad lo hace sentir más incómodo.

2.     La distancia que impone el traje que lleva la gran mayoría de los abogados, aunque la intención sea mostrar decoro y formalidad.

3.     Desorden, producto de la acumulación que hay en el escritorio, lo que crea mala imagen para el cliente, dando la percepción de muchos casos en la mano y sin resolver.

4.     Lenguaje muy complicado. Existen términos jurídicos que los abogados utilizan en su día a día que las personas que no estudiaron derecho no entienden. Esto crea una apatía hacia el abogado, quien lo pueden tomar con incomodidad.

5.     Hablar de numerosas leyes como si todas las personas las conocieran. Nombrar el Código Civil, el Código Penal, entre otras leyes, puede generar cierta incomodidad en quienes no manejan conocimientos sobre las mismas.

6.     Llamadas que no reciben contestación. El ir a juicio se vuelve uno de los sucesos principales en la vida del cliente, pero para el abogado puede ser simplemente un caso más, lo que hace que el cliente, al no recibir respuesta de cómo va su caso, pueda realizar llamadas a horas no adecuadas.

7.     Falta de disponibilidad. Esto se suma a la no contestación por tener otros asuntos pendientes, haciendo sentir al cliente como poco importante

8.     Falta de empatía e inteligencia emocional. Los juicios son habituales para los abogados, por lo que fallan en empatizar con sus clientes, o tomar una postura cercana.

9.     Impuntualidad. Aunque no todos, si buena parte de los que ejercen esta profesión son impuntuales y llegan tarde a sus propios juicios, lo que les da muy mala imagen.

10.  Pocas explicaciones tras el juicio. Una vez finalizada la sesión, por lo general, el profesional del derecho sale de forma rápida, sin explicar con detalle lo que ha ocurrido en la audiencia al cliente.


José Simón Elarba Haddad 10 cosas que la gente detesta de los abogados 1


Crea fama y acuéstate a dormir:

Aunque el jurista es un profesional o estudioso del derecho que ejerce una función social importante, debido a que le toca discernir sobre la complejidad de las relaciones humanas, especialmente en situaciones conflictivas, muchas de sus actuaciones se ponen en entredicho y crean mala fama.

El trabajo de un abogado siempre ha sido visto con desconfianza, suspicacia y recelos por la sociedad, lo que ha mantenido una mala fama, sumando que el abogado siempre recibe sus honorarios, aunque haya perdido su caso.

Incluso, esta mala fama ha sido llevada a la gran pantalla, como la memorable actuación de un abogado alcohólico interpretado por Paul Newman, que fue a un funeral de una víctima por atropello a entregar su tarjeta de presentación, por si deseaban hacer alguna demanda.   

Sin embargo, también hay que tomar en cuenta que son los que resuelven aquellos problemas que se enfrentan los vecinos, amigos y familiares. En un estado de derecho regido por la autoridad de la ley, el no tener abogados sería como tener un Hospital sin médicos.


José Simón Elarba Haddad 10 cosas que la gente detesta de los abogados 2


Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard