José Simón Elarba Haddad: Escuela de Derecho UCAB habilitará segunda sede en Caracas




José Simón Elarba Haddad Escuela de Derecho UCAB habilitará segunda sede en Caracas


A partir del siguiente semestre de 2021, la Escuela de Derecho tendrá una segunda sede, que iniciará en octubre, para los estudiantes de nuevo ingreso con horario vespertino podrán cursar la carrera en las instalaciones del Instituto de Teología para religiosos (ITER).

 

Adaptarse al país

 

El nuevo espacio que se abrirá para los alumnos de la Escuela de Derecho, estará disponible donde funciona la Facultad de Teología de la UCAB, ubicada en la urbanización Altamira, según lo informó el decano de la Facultad, Jesús María Casal. Está ampliación está motivada a la recuperación de la demanda tradicional del turno nocturno que desde hace dos décadas funciona en la Escuela de Derecho, con sede en Montalbán y que está solo disponible para los últimos dos semestres de la carrera.

La Escuela de Derecho abre este espacio con el fin de adaptarse al contexto país y ampliar oportunidades de aquellos interesados en desarrollarse en el ámbito jurídico, poniéndolo en funcionamiento para el semestre octubre 2021 – febrero 2022, para los alumnos de nuevo ingreso que cursen la carrera en horario vespertino.


José Simón Elarba Haddad Escuela de Derecho UCAB habilitará segunda sede en Caracas 1


La Facultad espera que, con esta nueva sede, se atraigan otros profesionales de otras ramas que trabajen durante el día y deseen estudiar la carrera de Derecho como una segunda carrera, como también para aquellos jóvenes bachilleres que piensan o necesitan trabajar para poder estudiar y que, por razones de ubicación, consideran mejor Altamira.

De esta manera, la titulación de pregrado se suma a los programas de Maestría y Doctorado en Derecho que ya se imparten en Altamira desde hace varios años. Este proyecto es una prueba fehaciente del trabajo de adaptación de la universidad para convertir las dificultades en oportunidades y enriquecer la formación de futuros juristas en Venezuela.

 

La Universidad Católica Andrés Bello sigue liderando como la mejor de las universidades privadas en Venezuela, según eRanking QS, 2022, y la cuarta mejor casa de estudios superiores en el país y dentro del Top 100 de Latinoamérica, (76°) de acuerdo con el listado mundial elaborado por la organización internacional Quacquarelli Symonds.

De nuevo, la organización británica Quacquarelli Symonds, reconoce a la UCAB como la primera universidad privada de Venezuela y una de las cuatro mejores del país, según el QS World University Rankings 2022.


José Simón Elarba Haddad Escuela de Derecho UCAB habilitará segunda sede en Caracas 2


Concurso de Investigación sobre negociación política y DD.HH.

 

La Cátedra Fundacional Pedro Nikken de la UCAB, convoca el 1° Concurso estudiantil de investigación sobre Negociaciones Políticas para la Paz y Derechos Humanos, dirigido a estudiantes regulares de pregrado de cualquier carrera de la UCAB con sede en Caracas o Guayana.

Los que tengan el deseo de participar tienen hasta el 30 de septiembre para postular sus trabajos académicos y el ensayo ganador será publicado en la próxima edición de la revista de la Facultad de Derecho de la universidad, más un premio en metálico de US$ 500. El trabajo debe tener un mínimo de 25 y máximo 35 páginas en el que plasmen de forma original, inédita e individual un tema relacionado con las negociaciones políticas para alcanzar la paz, con especial énfasis en el contexto político y social venezolano.

Los alumnos pueden para la redacción de la investigación:

  • Realizar un análisis positivo sobre la situación jurídica particular dentro de su investigación
  • Determinar las causas y resultados de la problemática en el área
  • Elaborar una serie de propuestas para el abordaje exitoso del caso de estudio, si se considera oportuno

Un jurado de especialistas, seleccionarán los mejores cinco (5) trabajos, incluyendo al ganador, para ser presentados en el Taller InternacionalNegociaciones Políticas para la Paz y Derechos Humanos de la Cátedra Fundacional Pedro Nikken, que se organizará en los próximos 5 meses.

El panel calificador estará constituido por:

·          Jesús María Casal, decano de la Facultad de Derecho

·          Integrantes del comité coordinador de la Cátedra Fundacional, Miguel Monaco, Carlos Ayala y Eduardo Trujillo

·          Claudia Nikken, representante de la familia

·          Carla Serrano, investigadora del IIJ

·          Profesor internacional designado por el Comité

 

La consignación de las postulaciones estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2021, y el ganador será anunciado el 31 de octubre de 2021.

Este certamen es la primera actividad de la Cátedra Fundacional Pedro Nikken de la Universidad Católica Andrés Bello, que busca promover el estudio sobre las áreas en las que Nikken se destacó durante más de 50 años de su carrera profesional, para honrar su memoria y trayectoria del profesor y jurista venezolano.


José Simón Elarba Haddad Escuela de Derecho UCAB habilitará segunda sede en Caracas 3

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard