José Simón Elarba Haddad: ¿Cómo ahorrar tiempo estudiando derecho y mejorar tu memoria?

 

José Simón Elarba Haddad Ahorrar tiempo estudiando derecho

Una de las cosas que más valoran los estudiantes de Derecho durante la época de exámenes, es saber cómo ahorrar tiempo en el estudio y mejorar la memoria, con buenos consejos para tomar ventaja de los códigos, doctrina y jurisprudencia, y no quedar atrapados en los cientos de volúmenes que aprender.

 

Cómo ahorrar tiempo estudiando derecho

 

El primer obstáculo que se encuentra el estudiante de derecho ante un examen tiene que ver con varios conceptos que pueden llegar a ser inútiles. Por ello, lo más aconsejables es aferrarse a los reglamentos del código, más que al libro del profesor de turno y memorizarse cada página.

Las normas del código, leyes, decretos, etc., son el único punto de referencia válido para los estudiantes de Derecho, podría pasarse algunos exámenes estudiando únicamente los códigos, que al final son los que te van a ayudar en tu carrera profesional.

Se debe leer y memorizar toda la normativa más que los libros de turno, que con su gran cantidad de páginas hacen una misión imposible memorizarlos. 

Existen dos técnicas que los estudiantes de derechos pueden usar para ayudarles a memorizar estos códigos y manuales de derecho, como:

La técnica del diccionario, que puedes poner en práctica diez minutos diarios, y consiste en:

  • Elegir una palabra cualquiera en el diccionario, leer la definición, solo una de ellas, cuando se lea y se entienda la definición, escribir y releer lo escrito y subrayar la palabra con un color. 
  • Para el segundo día lo lees de nuevo la palabra y su definición tres veces.
  • El tercer día, antes de leerla trata de recordar la palabra y el color con el que la subrayaste. De ser así, añade otra palabra y subraya con otro color, trata de mantener la mayor distancia entre las palabras.
  • El cuarto día, recuerda todo lo que has escrito o al menos el 90% sin folio, de no lograrlo, comienza de nuevo el ejercicio.

Otra técnica para mejorar tu memoria, que va más allá de la repetición, es establecer cuantas definiciones debes aprender cada día, haciendo un esquema de trabajo y calculando cuantos días te faltan para el examen.

Lo importante es que encajen con los tiempos de estos ejercicios, el cerebro se auto convencerá de que el número de veces establecidas permitirá asimilar la palabra y la definición.

José Simón Elarba Haddad Ahorrar tiempo estudiando derecho 1

Entrenar la memoria diariamente

Llevar las asignaturas al día para no acumular los temas, y hacer los trabajos a tiempo, brindarán resultados positivos al final del año, y será mucho más fácil si se tiene buena memoria para retener información de manera sencilla para utilizarla, no solo en los exámenes, sino también en:

 

·          Exposiciones orales

·          Elaboración de trabajos académicos

 

La memoria es esa facultad de la psiquis de retener y recordar el pasado. La memoria puede ser de corto, medio y largo plazo, fotográfica, olfativa, procedimental, etc. Todas ellas se interconectan para ofrecer en bandeja de plata los datos o detalles que se buscan recordar.

Lo bueno es que esta facultad se puede entrenar, es como un músculo que requiere constancia para lograr una capacidad de retentiva, ampliarla y fortalecerla, de la siguiente manera:

  • Ondas alfa, escuchando música con estas ondas, poniéndolas de fondo mientras estudias y comprueba por ti mismo su efecto. Estas impulsan el potencial de la mente y, por consiguiente, la capacidad de concentración y la memoria. Funcionan como impulsos eléctricos que conectan las neuronas, despertando el cerebro y permitiendo que funcione mejor para aprender los conceptos.
  • Dibuja mientras estudias, escribe o haz dibujos que ilustren el contenido, de esta forma te obligas a prestar atención a los detalles y los retienes sin esfuerzo
  • Sueño suficiente y de calidad. Para que el cerebro funcione y sea capaz de retener la información de forma eficiente, se debe dormir entre 7 y 8 horas diarias.
  • Música clásica, te permitirte relajarte después de un duro día de estudio, para ayudarte con la concentración.
  • Alimentos nutritivos, funcionan como gasolina para la mente, y mucho más si se aplican de la manera correcta, ayudarán a que los conceptos se asienten mejor en tu cabeza.
  • Deporte y actividades mecánicas: Una forma eficaz de consolidar la información es repasarla mentalmente mientras haces alguna tarea que no te exija pensar en nada más.

José Simón Elarba Haddad Ahorrar tiempo estudiando derecho 2

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard