José Simón Elarba Haddad: La UCAB vuelve con la Feria de empleos y pasantías

 

José Simón Elarba Haddad La UCAB y la Feria de empleos y pasantías


La UCAB además de volver con las clases presenciales, también vuelve con actividades de interés para los estudiantes como el regreso de la Feria de empleo y pasantías que se desarrolla en el Campus de la universidad, así como, el regreso de las consultorías presenciales de las Clínicas Jurídicas.

Feria de Empleos y pasantías en el Campus de la UCAB

La Feria de empleo y pasantías vuelve al campus de la UCAB del 14 al 17 de junio, que se desarrollará para ofrecer oportunidades laborales para los ucabistas. La actividad incluirá:

  • Captación de talentos en la sede de la universidad
  • Contactos en plataformas virtuales
  • Congreso empresarial organizado por la Escuela de Administración y Contaduría

Esta es la primera edición del año 2022 y vuelve al campus de la Universidad Católica Andrés Bello, en su sede Montalbán, luego de varias ediciones virtuales. Los estudiantes y egresados volverán a disfrutar de forma presencial este evento que conecta a empresas y organizaciones de distintos sectores con los estudiantes de pregrado y postgrado de la casa de estudios.

El director de Egresados, Luis Ernesto Blanco, resaltó la importancia de volver a los espacios de la UCAB. Afirmó, además, que el compromiso para formar vínculos entre las empresas y el talento que se forma en las aulas de la institución sigue vigente, todo con la misión de construir espacios de desarrollo y productividad.

Para esta Feria se contará con:

  • Stands
  • Contactos virtuales a través de las redes y de @egresados_UCAB
  • Congreso Empresarial organizado por la Escuela de Administración y Contaduría (Negocios UCAB)

Organizada desde el año 2017, la Feria de empleo y pasantías de la UCAB es una gran oportunidad para explorar nuevas oportunidades laborales y conectarse con el mejor talento del país.

Además, anteriormente en la UCAB se desarrolló la Feria de Agrupaciones 2022un viaje hacia una vida universitaria, donde 50 grupos estudiantiles desplegaron nuevamente sus stands en el campus Montalbán con el objetivo de promover la participación de los alumnos en actividades extracurriculares

José Simón Elarba Haddad La UCAB y la Feria de empleos y pasantías 1

 

En términos ucabistas, una agrupación es una organización destinada a reunir alumnos de diferentes carreras para el desarrollo de actividades extracurriculares afines a sus intereses; estos grupos juveniles tienen años de presencia en la universidad y se congregan anualmente en la Feria de Agrupaciones, organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil.

El objetivo de DIDES es mantener sus objetivos que las agrupaciones se den a conocer y favorecer la participación de los estudiantes en actividades extra cátedra, como, por ejemplo:

  • Modelos y Competencias: los modelos de Naciones Unidas que hacen vida en la universidad, como HNMUN, LAMUN, MOIT, WorldMUN, VMUNS y NMUN;
  • La Sociedad de Debate y Gabinete UCAB.
  • Aprendizaje de idiomas (UCABlingo)
  • Programas de intercambio internacionales (SHARE).
  • Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL)
  • Catedra de Honor
  • PAZando, entre otros

La Feria de Agrupaciones de este año apostó con captar la atención y generar espacios de discusión entre el alumnado ucabista. Durante los dos días que duró el evento se llevaron a cabo diversas actividades intergrupales que buscaban el encuentro y la recreación: entre ellas competencias, rifas y foros vivenciales sobre experiencias en los grupos juveniles.

La Clínica Jurídica mantiene el acceso a la justicia

Tras dos años de pandemia, el centro adscrito a la Extensión Social de la UCAB retomó las actividades presenciales, en su sede en el Parque Social Manuel Aguirre, donde ofrece a las comunidades asesoría legal gratuita, confidencial e imparcial. Los estudiantes de derecho, junto con sus profesores, se encargan de llevar los casos, que superan los 200 semanales.

Durante la pandemia, la Unidad de Clínica Jurídica Padre Luis M. Olaso s.j. de la UCAB atendió 2.166 entre octubre del 2020 y febrero del 2021. Con un equipo de 14 profesores y 151 estudiantes de Derecho, esta dependencia no paró sus actividades de consultoría legal gratuita durante la pandemia por Covid-19.

Adaptarse a la nueva realidad fue la actitud que tomó la Clínica Jurídica, para continuar su trabajo en:

  • La Unidad de Conciliación y Resolución de Conflictos
  • Defensoría de niños, niñas y adolescentes
  • Servicio jurídico
  • Voluntariado y sus servicios de formación
José Simón Elarba Haddad La UCAB y la Feria de empleos y pasantías 2

 

Para lograrlo, se utilizó contantemente la comunicación telemática. Así, las llamadas, mensajes y asesorías por Zoom conformaron los canales mediante los cuales se llevó a cabo el intercambio entre el Centro y sus beneficiarios.

A pesar de que las actividades presenciales se retomaron el pasado 25 de abril, con el inicio del semestre, el protocolo de la asistencia a distancia se mantendrá, de manera complementaria, porque ha funcionado de buena forma, y ha podido prestar asesoría a mayor número de personas.

Las Clínicas Jurídicas preparan a los estudiantes de Derecho, quienes tiene la posibilidad tomar esta materia desde el séptimo semestre en adelante. En ella los alumnos deben asistir a unidad ubicada en Parque Social para atender casos reales con el apoyo de profesores, poniendo en práctica todo lo aprendido en clases, igualmente, los futuros abogados pueden realizar su servicio comunitario y, quienes lo deseen, servir como voluntarios.

Más allá de las obligaciones académicas, las Clínicas Jurídicas tienen el desafío de hacer que los estudiantes se apasionen por el ejercicio del derecho en Venezuela. Junto a este, está el reto, de que el estudiante forme parte no solo de firmas o bufetes, sino de instituciones que se encarguen al servicio social.

José Simón Elarba Haddad La UCAB y la Feria de empleos y pasantías 3

Una vez graduados, los abogados se convierten en puentes que contribuyen a la solución de los problemas. Los mismos estudiantes que trabajan en organismos públicos facilitan poder llegar a una solución óptima para el usuario. El objetivo principal es darle al usuario una respuesta cálida y que lo guíe hacia la solución del problema, lo que hace la diferencia.


Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard