Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2016

Proyecto Juventud toma la UCAB de nuevo

Imagen
La UCAB comienza sus actividades con fuerza al abrir las puertas de la Sala de Usos Múltiples del Edificio Cincuentenario para recibir a l grupo institucional Proyecto Juventud . Vuelve Proyecto Juventud Protagonismo Democrático En la Sala de Usos múltiples de la casa de estudios se realizará el taller de “Formación para el protagonismo democrático juvenil” con el objetivo de debatir los retos y desafíos que enfrentan la juventud venezolana. Queremos brindarte la oportunidad de ser protagonista de la democracia. Inscríbete #curso https://t.co/YVBTUBFwD8 pic.twitter.com/6JVK9Bmwk4 — Proyecto Juventud (@UCABProjuventud) November 14, 2015 Los facilitadores de la actividad son parte del equipo interinstitucional y está dirigido a: Jóvenes universitarios Integrantes de grupos juveniles Organizaciones comunitarias Estudiantes del último año de bachillerato Los puntos importantes que se tocaran en este evento van dirigidos a: Manejo de herr...

José Simón Elarba Haddad: UCAB debatirá sobre el significado del voto en Venezuela

Imagen
Hace 70 años se celebraron las primeras elecciones en Venezuela, en donde hombres y mujeres pudieron votar con el solo requisito de tener la mayoría de edad. El 4 de octubre se   cumple   el septuagésimo aniversario de las primeras elecciones,   en las que tanto hombres como mujeres mayores de edad votaron, estableciendo constitucionalmente el sufragio universal , secreto y directo en Venezuela. Por ese motivo la UCAB   invita   a un   Foro para debatir y reflexionar su evolución histórica. José Simón Elarba Haddad presenta algunos detalles de la actividad. Foro aniversario del voto Con la intervención de   Tomás Straka y Germán Carrera Damas , se debatirá  sobre el significado histórico del voto en Venezuela . La iniciativa surgió para   conmemorar los 70 años de las primeras elecciones   en que pudo participar todo venezolano mayor de edad en Venezuela. Plaza Diego Ibarra y Consejo Nacional Electoral La ...

José Simón Elarba Haddad: Un venezolano es director de Postgrado en Derechos Humanos en Amberes

Imagen
La Universidad de Amberes de Bélgica acaba de juramentar el Dr. Nelson Dordelly Rosales como el nuevo director del programa de Derechos Humanos y Desarrollo Sustentable.  Universidad de Amberes Nelson Dordelly Rosales , abogado y educador egresado de la UCAB , fue  juramentado como el nuevo  director de postgrado  del programa  Derechos Humanos y Desarrollo Sustentable de la Universidad de Amberes,  en Bélgica .  Ha sido el único latinoamericano a quien se le ha otorgado en el 2013 el título de  Doctor en Derecho de la Universidad de Ottawa en Canadá , donde además realizó un máster en Leyes. Este programa de postgrado ofrece  herramientas conceptuales y analíticas  claves para obtener un conocimiento profundo de evaluar críticamente la interacción entre el derecho y el desarrollo. Los temas que se explorarán incluirán la aplicación de los derechos humanos y el desarrollo sostenible en el futuro . Este p...

Andrés Bello y su legado de jurista

Imagen
La UCAB honra con su nombre a un insigne venezolano, Andrés Bello, quien fuera un personaje importante en la formación legal de los países suramericanos. Don Andrés Bello Tras una investigación del director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCAB, Rafael Bernad, se exploró con mayor profundidad la obra jurídica de Andrés Bello, destacando la creación de leyes y estudios sobre derecho internacional entre los países americanos y Europa. Andrés Bello y su aporte al mundo Maestro de Bolívar , durante el tiempo que vivió en Londres fue nombrado como secretario interino de la Delegación chilena donde comenzó su trayectoria por el derecho internacional. Al salir de Europa, vive en Chile donde realiza la codificación de un Código Civil   que implica la defensa del Derecho Romano como la base de todo el sistema legal. Obra del jurista Andrés Bello Nacionalizado en el país sureño obtiene el cargo de senador, lo que lo llevó a realizar la tarea en sol...

José Simón Elarba Haddad: La UCAB y el Modelo de Simulación de Juicio sobre Delito Económico

Imagen
La competencia del modelo de simulación de juicio sobre delito económico en la UCAB llega a su Ecuador. UCAB El Modelo de   Simulación de Juicio sobre un Delito Económico es una competencia bienal,   cuyo desenlace se realizará en el transcurso de este año. Esta competencia se ha desarrollado por ocho años ininterrumpido en las instalaciones de la UCAB . Delito Económico y su cátedra En un trabajo conjunto de la   Escuela de Derecho de la UCAB y el Instituto de Investigaciones Jurídicas   se   organiza   un modelode simulación de juicio sobre un delito económico. El objetivo de este simulacro es   convocar a estudiantes  matriculados en todas las universidades del país   de:  Derecho. Administración y Contaduría. Ingeniería Informática o Sistema. Economía. Comunicación Social. La coordinación de este modelo está a cargo de Instituto de Investigaciones Jurídicas   y su directora; ellos se encarg...

José Simón Elarba Haddad: Cronología de un Impeachment

Imagen
El desenlace del proceso en el senado en contra del mandato de Dilma Rousseff llegó a su fin, estableciendo a un nuevo presidente para los próximos 2 años. Dilma Rousseff Dilma Rousseff   apelará   ahora ante la Corte Suprema   la decisión del Senado que la destituyó de su cargo y colocó a Michel Temer como Presidente de Brasil   de forma permanente hasta el 2018 . El día después de la destitución Tras la decisión del presidente de la Corte Suprema mediante sentencia,  Rousseff fue despojada de su mandato como presidenta en su segundo periodo de gobierno . En otro ámbito,   la sentencia del Senado no le priva de sus derechos vitalicios inherentes a los jefes de estado y mantiene sus derechos políticos . Esto ocurrió debido a una separación de votaciones sobre la destitución con respecto a la inhabilitación. Michel Temer La   fase final   del juicio político contra la ex mandataria,   comenzó con la finalida...