José Simón Elarba Haddad: UCAB cumple 63 años formando el futuro de Venezuela

La UCAB cumple otro año más de formar profesionales exitosos, hacer labor social, producir investigación y ser un hogar para sus estudiantes.


José Simón Elarba Haddad
Imagen: Facebook UCAB
La Universidad Católica Andrés Bello cumple 63 años desde su fundación en la esquina de Jesuitas en 1953, hasta que en 1965 se mudarán para su sede actual en La Vega, la cual hasta el día de hoy ha formado a miles de profesionales exitosos, integrales en Venezuela. José Simón Elarba Haddad te cuenta un poco de su historia.

Las primeras facultades  
José Simón Elarba Haddad
Biblioteca UCAB

El Jesuita venezolano Carlos Guillermo Plaza fue el promotor e inspirador ideológico de la creación de la UCAB. El 19 de octubre de 1953, bajo decreto se autorizó el funcionamiento de la Universidad Católica Andrés Bello. El 24 de octubre de 1953 se realizó el acto de instauración de la Universidad con las Escuelas de Ingeniería Civil y Derecho. Esta inauguración fue posible gracias a la cesión de la sede en Jesuitas y Mijares del Colegio San Ignacio, el cual se mudó a Chacao.


La Universidad debe su expansión gracias a la donación de la familia Vollmer en la Hacienda Montalbán, La Vega, para ser la nueva sede en la cual funciona hasta el día de hoy.  El primer decano de la Facultad fue el Dr. Manuel Reyna y el primer Director fue el R.P. Jesús Sánchez de Muniain. Actualmente la Facultad de Derecho está integrada por 225 profesores y 1.263 alumnos de Pregrado.  

Los estudiantes de la Escuela de Derecho se han distinguido por su brillante participación en eventos internacionales como:
  • Phillip C Jessup International Lay Moot Court Competition en Washington, en la cual los estudiantes hacen simulación de juicio con 90 países.
  • Concurso Interamericano de Derechos Humanos de Washington College of Law de American University.
  • Concurso de simulación judicial ante la Corte Penal Internacional, una simulación de juicio enfocada en el Derecho Penal Internacional.
Dentro de la facultad también funciona el Centro de Investigaciones Jurídicas y recientemente el Centro de Derechos Humanos, creado bajo el decanato de Jesús María Casal.

La UCAB estrena nuevas autoridades

En los próximos 4 años nuevas autoridades acompañaran al Rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso, son:
  • Gustavo Peña, vicerrector académico.
  • Gustavo García, vicerrector administrativo.
  • Magaly Vásquez, secretaria general.
  • Nestor Luis Luengo, vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social.
El acto contó con la presencia de Arturo Peraza, provincial de la Compañia de Jesús en Venezuela. Las nuevas autoridades deben trabajar en los objetivos claves como.
  • Innovación y renovación curricular.
  • Mantener el reconocimiento por la excelencia académica dentro y fuera y del país.
  • Esfuerzos en la internacionalización.
  • Avanzar en el trabajo social y en las comunidades.
Por José Simón Elarba Haddad

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard