José Simón Elarba Haddad: Nuevo libro para Penalistas

La Feria del Libro dio lugar para presentar la nueva publicación de Magaly Vásquez inspirado en la ultima reforma del Código Penal Venezolano.


José Simón Elarba Haddad
Magaly Vásquez. Imagen: elucabista.com
Magaly Vásquez presentó su más reciente publicación Procedimientos Especiales Penales, inspirada en la última reforma que tuvo el Código Penal Venezolano. La edición estuvo disponible durante la Feria del Libro o en Ediciones AB.  

Ayuda a la Causa Penal


José Simón Elarba Haddad
Nueva publicación de Magaly Vásquez.
Imagen: Facebook Librería Jurídica Rincón
Durante la Feria del Libro del Oeste se llevó a cabo la presentación oficial del libro de la Secretaria General de la UCAB, Magaly Vásquez, para explicar los procedimientos especiales en materia penal. El acto contó con la presencia de Ricardo Ramírez  y Alberto Arteaga, abogado y profesor universitario, quien agradeció y reconoció el esfuerzo, trabajo y larga trayectoria de quien fuese su alumna.

Este libro es parte de la tesis de grado de la autora quien obtuvo la máxima calificación con la mención de publicación y junto con la colaboración de Ediciones Andrés Bello. El trabajo hace referencia al último cambio que tuvo el Código Penal Venezolano en el año 2005 y la edición es mostrada 20 años después de la Sanción del Código Penal como ley.

Este documento legal ha sido profundamente deformado debido a las seis reformas que ha tenido, la más reciente fue en el 2005. Una vez finalizada la Feria del Libro del Oeste de Caracas, puede ser adquirido en las oficinas de Ediciones Andrés Bello.

La Feria del Libro 


José Simón Elarba Haddad
La UCAB sede de la 1era Feria del Libro del Oeste 
La UCAB fue la sede para la primera Feria del Libro del Oeste y rendirle homenaje a la ciudadanía venezolana. Para el acto de inauguración estuvieron presentes:

  • José Francisco Virtuoso, rector.
  • Elías Pino Iturrieta, historiador.
  • Ricardo Ramírez, profesor.
  • Marcelino Bisbal, periodista.

Los presentes destacaron al libro como una fuente de conocimiento para potenciar la inteligencia e inspiración, en las casas de estudio del país. El abogado [José Simón Elarba Haddad] resaltó que esta feria es la primera en celebrarse en el Oeste de Caracas, donde estuvieron presentes 31 editoriales, escritores, académicos e intelectuales, además concurrieron personalidades del mundo cultural y artístico dentro de la programación de las actividades.

Posterior al acto de la inauguración se presentaron los libros:
  1. La historia como fuente de ciudadanía, de Tomás Straka y Elías Pino Iturrieta
  2. Libros El Nacional, El Ron melaza que ríe, de Vladimir Viloria, Rosalexia Guerra y Humberto Márquez

Por José Simón Elarba Haddad

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard