José Simn Elarba Haddad: Reflexiones legales sobre tecnología

La Universidad de la Coruña realizará una jornada para analizar la relación entre el derecho y la tecnología.


José Simón Elarba Haddad
Foto cortesía de IT Profile Facebook
La Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, realizará una jornada innovadora denominada Legalthinking (pensemos legal), enfocada en el análisis de las conexiones existentes entre las leyes y tecnología. Nuestro editor [José Simón Elarba Haddad] te trae todos los detalles sobre esta jornada.

Legalthinking 2017

José Simón Elarba Haddad
Imagen: Legalthinking 2017 Facebook
Con la participación de profesionales en área legal, Legalthinking espera conocer todos los asuntos de una sociedad hiperconectada, para ayudarnos a tomar decisiones de futuro como una sociedad responsable. Estas jornadas buscan subsanar la desinformación sobre las regulaciones de un mundo regido por la tecnología, invitando a los creadores de NoLegalTech, quienes tocarán las apps que se han vuelto imprescindibles y las condiciones que las grandes plataformas, ofreciendo solventar cualquier duda de los participantes a nivel de usuario y desarrollador.

Por su parte los eSports serán abordados, en cuanto a las regulaciones y retos para cubrir todas las nuevas formas de competir, las cuales cada vez más abarcan más mercado. Aquí también se planteará sobre los límites del ejercicio de la patria potestad y el alcance de los derechos de imagen de los menores, en lo que respeta al uso de la privacidad, con representantes de ALIGALE.

Se dará un vistazo a las próximas herramientas del futuro llamados Smart contract, los cuales fueron creados para la automatización de determinados servicios. Otros puntos que abarcarán sobre la seguridad en la información de relevancia serán:
  • Los sistemas de reconocimiento biométrico y la firma electrónica.
  • Tratamiento de bugs y exploit a causa de la vigencia de la nueva LECRIM.
  • Los límites de la libertad de expresión en las redes sociales basados en jurisprudencia.
Para cerrar se tocarán los temas en Robótica e Inteligencia Artificial, en función de los derechos humanos ante el avance de esta tecnología y el uso de los drones y su respectiva regulación. La reflexión final será para contestar la interrogante, si algún día los robots tendrán responsabilidad en sus acciones.

Universidad A Coruña

José Simón Elarba Haddad
 Foto cortesía de Clara Maseiro
José Simón Elarba Haddad destaca que esta institución ha abierto sus puertas a más de 500 estudiantes e investigadores internacionales, creando las condiciones para un ambiente plural, abierto enriquecido con la cultura.  Creada desde 1989, la Universidad de la Coruña es de carácter público ofreciendo los más avanzados métodos multimedia, como herramientas al desarrollo de actividades docentes y de investigación, en función de convertir a los estudiantes en profesionales competitivos.

Dentro de sus titulaciones, los estudiantes pueden recibir simultáneamente la licenciatura de Derecho, Administración y Dirección de Empresas. A nivel de experiencia, la universidad mantiene alianzas con empresas, instituciones y colegios profesionales para las prácticas externas de sus estudiantes, al igual que programas con universidades de España y extranjeras para el desarrollo académico del alumnado.

Por José Simón Elarba Haddad

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard