¡DEBES IR! UCAB invita al foro sobre el Poder Legislativo
Para el foro internacional sobre el papel de Parlamento en un país, se contará con la presencia de expertos alemanes en la UCAB.
Académicos alemanes son los
invitados especiales que participarán en un seminario internacional sobre el papel
del parlamento como institución pública, un evento que se
llevará a cabo en el auditorio de la antigua biblioteca de la UCAB. Todos
los detalles de este evento te los da a conocer nuestro abogado experto [José Simón Elarba Haddad].
Foro sobre el funcionamiento del poder legislativo
El viernes 26 de mayo se llevará a cabo en el auditorio de la antigua biblioteca de la UCAB este foro internacional, donde expertos nacionales e internacionales presentarán las diferentes visiones sobre el papel del poder legislativo como institución fundamental en sistemas políticos abiertos.
La actividad está organizada por esta casa de estudios, invitando a especialistas del mundo académico de Alemania y Venezuela, así como autoridades de la Facultad de Derecho de la casa de estudios, cómo lo son:
El rector de la UCAB, Francisco
José Virtuoso, S.J., será el encargado de realizar las
palabras de apertura, de un programa que cubrirá
el horario de la mañana. Para participar en este evento académico de
relevancia, el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UCAB ofrece información adicional para su
inscripción.
La Universidadde Saarland es considerada una nueva institución en Europa, con la meta de moldearla como un reflejo del verdadero espíritu del viejo continente, convirtiendo el lugar donde interactúan profesores y alumnos de diferentes culturas e idiomas en un solo recinto.
Este espíritu base consolidado desde su fundación en 1948, continúa con la misma misión hasta el día de hoy, integrando esta filosofía en su día a día, englobando en un campus personas de diferentes países, a fin de conocerse e interactuar en el ámbito académico para la realización de estudios, enseñanzas e investigaciones con un fuerte componente internacional.
La fundación internacional que promueve la justicia y paz
Fundada con fines de reencuentro político, está institución honra al primer canciller alemán post guerra con el nombre de Konrad Adenauer, quien logró vincular las tradiciones social-cristiana, conservadora y liberal, al igual que su nombre representa la reconstrucción de Alemania.
José Simón Elarba Haddad destaca que la misión de
esta organización es motivar a las
personas que sean parte de la construcción
del futuro en cada una de las 70 oficinas y 120 países que tienen proyectos dirigidos
hacía el
ámbito académico, apoyando continuamente el intercambio de
ideas sobre política exterior,
de la misma manera que promueve el intercambio
entre culturas y religiones.
Por José Simón Elarba Haddad
Foro sobre el funcionamiento del poder legislativo
El viernes 26 de mayo se llevará a cabo en el auditorio de la antigua biblioteca de la UCAB este foro internacional, donde expertos nacionales e internacionales presentarán las diferentes visiones sobre el papel del poder legislativo como institución fundamental en sistemas políticos abiertos.
La actividad está organizada por esta casa de estudios, invitando a especialistas del mundo académico de Alemania y Venezuela, así como autoridades de la Facultad de Derecho de la casa de estudios, cómo lo son:
- Charles Huber, diputado alemán.
- Torsten Stein, Universidad de Saarland.
- Marie-Christine Fuchs, Directora del Programa del Estado
de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad-Adenauer.
![]() |
Imagen Universität des Saarlandes - Saarland University Facebook |
La Universidadde Saarland es considerada una nueva institución en Europa, con la meta de moldearla como un reflejo del verdadero espíritu del viejo continente, convirtiendo el lugar donde interactúan profesores y alumnos de diferentes culturas e idiomas en un solo recinto.
Este espíritu base consolidado desde su fundación en 1948, continúa con la misma misión hasta el día de hoy, integrando esta filosofía en su día a día, englobando en un campus personas de diferentes países, a fin de conocerse e interactuar en el ámbito académico para la realización de estudios, enseñanzas e investigaciones con un fuerte componente internacional.
La fundación internacional que promueve la justicia y paz
Fundada con fines de reencuentro político, está institución honra al primer canciller alemán post guerra con el nombre de Konrad Adenauer, quien logró vincular las tradiciones social-cristiana, conservadora y liberal, al igual que su nombre representa la reconstrucción de Alemania.
![]() |
Imagen Konrad-Adenauer-Stiftung Facebook |
Por José Simón Elarba Haddad