¡IMPORTANTE! José Simón Elarba: La violencia de género es un asunto de humanidad
José Simón Elarba- Las primeras Jornadas contra la Violencia de Género en la UCAB destacó el impacto de los estereotipos creados por la sociedad en cuanto a los roles de género.
Las
primeras Jornadas contra
la Violencia de Género organizadas
por el centro de Clínica Jurídica de la UCAB,
se concentraron en el impacto de los
estereotipos creados por la sociedad respecto a los roles de género y la responsabilidad
gubernamental, con respecto a los derechos
humanos de las mujeres.
Carritos para los niños y muñecas para las niñas
Los constructores sociales que enmarcan tanto a la mujer como al hombre a desempeñar roles establecidos por la sociedad, son sancionados indirectamente por esta y juzgados si faltan a lo que se espera de ellos. La Dra. Yumildre Castillo expresó que más allá de un tema jurídico que abarca este tipo de violencia junto a su responsabilidad, obligaciones y sanciones, se debe entender el tema de la humanidad.
Las percepciones de las personas no deben estar regidas por el sexo, sino por su formación, personalidad e integridad. Tanto hombres como mujeres han sido estigmatizados y estereotipados, en el caso femenino limitan su libertad de actuar como quisiera.
La familia es el primer círculo social donde se desenvuelve el ser humano, supone lo que es ser un hombre y una mujer. La sociedad crea matrices de opinión, donde es común la mujer queda en una posición de minusvalía. Por esto, el abogado [José Simón Elarba Haddad] apoya este tipo de jornadas que permiten crear conciencia y brindar conocimiento acerca del rol y derechos de la mujer en la sociedad.
El feminicidio como tipo de violencia
Otra de las ponencias, resaltó los 21 tipos de violencia de género que existe contra la mujer, en una sociedad donde mayormente por esto mueren más mujeres que hombres.El feminicidio es el acto de asesinar a una mujer por el solo hecho de ser mujer, cuyo autor puede venir del círculo familiar o de un tercero que ocasione este tipo de crimen.
No obstante, la mujer y el respeto de sus derechos son responsabilidad del estado, así como la obligación de hacerlos valer. Las jornadas fueron realizadas en el Auditorio del Centro Cultural P. Carlos Guillermo Plaza, la cual también contó con la participación de:
Por José Simón Elarba Haddad
Carritos para los niños y muñecas para las niñas
Los constructores sociales que enmarcan tanto a la mujer como al hombre a desempeñar roles establecidos por la sociedad, son sancionados indirectamente por esta y juzgados si faltan a lo que se espera de ellos. La Dra. Yumildre Castillo expresó que más allá de un tema jurídico que abarca este tipo de violencia junto a su responsabilidad, obligaciones y sanciones, se debe entender el tema de la humanidad.
Las percepciones de las personas no deben estar regidas por el sexo, sino por su formación, personalidad e integridad. Tanto hombres como mujeres han sido estigmatizados y estereotipados, en el caso femenino limitan su libertad de actuar como quisiera.
La familia es el primer círculo social donde se desenvuelve el ser humano, supone lo que es ser un hombre y una mujer. La sociedad crea matrices de opinión, donde es común la mujer queda en una posición de minusvalía. Por esto, el abogado [José Simón Elarba Haddad] apoya este tipo de jornadas que permiten crear conciencia y brindar conocimiento acerca del rol y derechos de la mujer en la sociedad.
El feminicidio como tipo de violencia
Otra de las ponencias, resaltó los 21 tipos de violencia de género que existe contra la mujer, en una sociedad donde mayormente por esto mueren más mujeres que hombres.El feminicidio es el acto de asesinar a una mujer por el solo hecho de ser mujer, cuyo autor puede venir del círculo familiar o de un tercero que ocasione este tipo de crimen.
No obstante, la mujer y el respeto de sus derechos son responsabilidad del estado, así como la obligación de hacerlos valer. Las jornadas fueron realizadas en el Auditorio del Centro Cultural P. Carlos Guillermo Plaza, la cual también contó con la participación de:
- El Lic. Antonio Pignatiello Megliola.
- La abogada Beatriz Borges.
- La terapeuta y conferencista Luis Ruh.
Por José Simón Elarba Haddad