¡DEBES SABERLO! Doctor Honoris Causa para Alfredo Morles
Alfredo Morles se convierte en el 4to abogado en recibir el Doctorado Honoris Causa en la UCAB por su gran trayectoria jurídica.
![]() |
Imagen: Universidad Católica Andrés Bello Facebook |
El reconocido jurista venezolano recibió el Doctorado Honoris Causa de la
Universidad Católica Andrés Bello, en reconocimiento a su
amplia trayectoria jurídica recordando a las nuevas generaciones las razones
para estudiar derecho. Todos los detalles de este reconocimiento te los
trae nuestro editor [José Simón Elarba Haddad].
Autor de referencia para generaciones
Recién cumplidos sus 90 años, Alfredo
Morles recibió de manos del rector Francisco José Virtuoso el reconocimiento de la
universidad, convirtiéndose en el 4to abogado en recibir el
doctorado de la institución. En
el acto acompañaron al rector, la Secretaria General Magaly Vásquez quien inició el acto destacando la trayectoria investigativa del abogado, plasmada en
todos los libros de textos en
Venezuela y el exterior, los cuales han sido referencia y textos de estudios de
muchas generaciones de abogados
durante su carrera.
El rector por su parte durante el acto brindó un discurso especial, señalando la misión y la tarea clara como universidad, mostrando este Honoris Causa como muestra de las convicciones como institución que forma a futuras generaciones. Igualmente, en el acto protocolar participaron representantes académicos de la universidad, quienes han sido colegas durante más de 40 años en la UCAB, donde comenzó en la cátedra de Derecho Mercantil, continuando como Decano entre 1975 y 1980.
Durante su ejercicio en el decanato, fundó el Instituto de Investigaciones Jurídicas en 1976. En el año 2012 recibió el título de Profesor Emérito de la UCAB. Este venezolano ejemplar nacido en Valera, egresó como Doctor en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela en 1951, luego curso una maestría en derecho en una universidad de los Estados Unidos y otro sobre economía en la Universidad de París.
Recordando la importancia de estudiar Derecho
José Simón
Elarba Haddad señala que exaltando la formación académica, se
celebró la Semana de Derecho en la
UCAB, donde especialistas mostraron la
importancia del
estudio jurídico en Venezuela,
enfocándose en valor y cumplimiento de las leyes. Los estudiantes
que conforman el Centro de Estudiantes de Derecho realizaron el foro
¿Porqué estudiar Derecho hoy?, el cual tuvo como fin develar a los
jóvenes todas las incógnitas, en el marco de las actividades de la Semana de
Derecho UCAB.
Dentro del evento participaron varios especialistas como Milena Liani, José Ignacio Hernández, Alfredo Parés e Isaías Medina, quienes integran el staff de profesores de la Facultad, en compañía del Decano Salvador Yannuzzi. Los panelistas tuvieron la misión de demostrar que aun cuando el momento actual pueda ser difícil, los jóvenes deben formarse para hacer valer y respetar las leyes en un futuro.
Autor de referencia para generaciones
![]() | |
|
El rector por su parte durante el acto brindó un discurso especial, señalando la misión y la tarea clara como universidad, mostrando este Honoris Causa como muestra de las convicciones como institución que forma a futuras generaciones. Igualmente, en el acto protocolar participaron representantes académicos de la universidad, quienes han sido colegas durante más de 40 años en la UCAB, donde comenzó en la cátedra de Derecho Mercantil, continuando como Decano entre 1975 y 1980.
Durante su ejercicio en el decanato, fundó el Instituto de Investigaciones Jurídicas en 1976. En el año 2012 recibió el título de Profesor Emérito de la UCAB. Este venezolano ejemplar nacido en Valera, egresó como Doctor en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela en 1951, luego curso una maestría en derecho en una universidad de los Estados Unidos y otro sobre economía en la Universidad de París.
Recordando la importancia de estudiar Derecho
![]() | |
|
Dentro del evento participaron varios especialistas como Milena Liani, José Ignacio Hernández, Alfredo Parés e Isaías Medina, quienes integran el staff de profesores de la Facultad, en compañía del Decano Salvador Yannuzzi. Los panelistas tuvieron la misión de demostrar que aun cuando el momento actual pueda ser difícil, los jóvenes deben formarse para hacer valer y respetar las leyes en un futuro.
Por José Simón
Elarba Haddad