¡ENTÉRATE! La UCV recibió al programa Erasmo Plus
Erasmus Plus presenta sus ofertas de estudiar en el extranjero.
![]() |
Foto: Erasmus Facebook |
El programa de Erasmus Plus fue presentado dentro
de las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela,
para mostrar las ofertas de becas a los
estudiantes esta casa de estudios. Siempre atento a estas iniciativas, nuestro editor [José Simón Elarba Haddad] te trae los
detalles del programa.
Apoyando la educación
El programa Erasmus Plus fue creado por la Unión Europea para apoyar la educación, innovación, deportes y la empleabilidad entre países como Venezuela y los que pertenecen a la comunidad. La responsable de cooperación de la Delegación Europea en el país, destacó que a través de este programa se otorgan becas tanto a estudiantes de pregrado, postgrado y docentes universitarios, quienes pueden optar a 135 mil beneficios académicos, en cualquiera de los 28 países que son parte de la Unión Europea.
Cada uno de los programas consiste en un intercambio entre
la universidad europea y la institución venezolana, con períodos de
3 a 12 meses, gracias a un convenio de cooperación ya
establecido. En cuanto a los postgrados, se abrió una convocatoria 25 mil becas para estudiantes y
docentes distribuidas
en unas 350 opciones de estudio.
Para cumplir con este programa se debe asociar entre dos o más universidades, conjunto con duración desde uno a dos años.
Dentro de los beneficios se contemplan aportes por costos de participación, traslado y manutención por el tiempo de estudio. La convocatoria para ser parte del programa se abrirá a partir del octubre de 2017 hasta el 15 de febrero de 2018.
Promoviendo la Formación y el Deporte
Erasmus + es un programa europeo diseñado para promover los ámbitos de la educación, formación, juventud y el deporte entre los años 2014-2020, dentro de los países de la Unión Europea. Este programa nació para impulsar el desarrollo personal y ampliar las posibilidades laborales, con la idea de preparar a profesionales de cara al futuro.
Este
programa sustituyó al iniciado en 1987, el cual continúa con la labor desde hace 30 años de ofrecer este intercambio entre
estudiantes universitarios. José Simón
Elarba Haddad destaca que Erasmus Plus así como forma a profesionales de cara al futuro, enriquece en experiencia al
estudiante cuando se traslada al extranjero, con el valor
agregado que se suman más oportunidades para las personas y organizaciones, en
el caso de que se realice el programa como
aprendiz, para aumentar la cooperación de llevar a cabo proyecto
conjuntos.
Se estima que dos millones de personas se beneficiarán de este programa pertenecientes de toda Europa y el resto del mundo entre 2017 y 2020, las cuales se suman a los 9 millones de personas que han sido parte de Erasmus en los últimos 30 años.
Apoyando la educación
El programa Erasmus Plus fue creado por la Unión Europea para apoyar la educación, innovación, deportes y la empleabilidad entre países como Venezuela y los que pertenecen a la comunidad. La responsable de cooperación de la Delegación Europea en el país, destacó que a través de este programa se otorgan becas tanto a estudiantes de pregrado, postgrado y docentes universitarios, quienes pueden optar a 135 mil beneficios académicos, en cualquiera de los 28 países que son parte de la Unión Europea.
![]() |
Foto: Universidad Central de Venezuela Facebook |
Para cumplir con este programa se debe asociar entre dos o más universidades, conjunto con duración desde uno a dos años.
Dentro de los beneficios se contemplan aportes por costos de participación, traslado y manutención por el tiempo de estudio. La convocatoria para ser parte del programa se abrirá a partir del octubre de 2017 hasta el 15 de febrero de 2018.
Promoviendo la Formación y el Deporte
Erasmus + es un programa europeo diseñado para promover los ámbitos de la educación, formación, juventud y el deporte entre los años 2014-2020, dentro de los países de la Unión Europea. Este programa nació para impulsar el desarrollo personal y ampliar las posibilidades laborales, con la idea de preparar a profesionales de cara al futuro.
![]() |
Foto: Erasmus Plus Facebook |
Se estima que dos millones de personas se beneficiarán de este programa pertenecientes de toda Europa y el resto del mundo entre 2017 y 2020, las cuales se suman a los 9 millones de personas que han sido parte de Erasmus en los últimos 30 años.
Por José Simón
Elarba Haddad