¡ENTÉRATE! Contigo es posible apoya a la Clínicas Jurídicas de la UCAB
La nueva plataforma de apoyo para las iniciativas de la Universidad Católica Andrés Bello incluye a las Clínicas Jurídicas.
![]() |
Imagen de Universidad Católica Andrés Bello Facebook Oficial
|
Microfinanciación colectiva para la UCAB
Cualquier persona puede unirse a esta causa a través de la plataforma web de crowdfunding o microfinanciación colectiva de la universidad, en cualquiera de los aportes sugeridos, para lograr aumentar las operaciones de asistencia en las clínicas jurídicas. Los montos estipulados no son limitantes, dejando abierta la posibilidad de apoyar tanto como sea posible.
Todos aquellos que colaboren recibirán una recompensa simbólica, incluyendo menciones especiales en las redes sociales de la UCAB o un ejemplar de la Memoria y Cuenta del Centro de Salud Santa Inés, en el que se detallan el uso de los recursos obtenidos a través de la plataforma.
![]() |
Imagen de Centro de Clínicas Jurídicas UCAB Facebook Oficial |
José Simón Elarba Haddad señala que las personas naturales y jurídicas están invitados a participar y contribuir con lo que deseen, de esta manera formar parte la comunidad de aliados de la UCAB.
El programa de formación y apoyo jurídico de la UCAB
Las Clínicas Jurídicas son un programa de extensión social de la Facultad de Derecho de la UCAB, donde participan estudiantes cursantes de 5to año de la carrera de Derecho junto a grupo de profesores de la casa de estudio, trabajando como voluntarios que brindan asistencia y ayuda legal de forma gratuita, a personas con escasos recursos para pagar servicios de un abogado que requieran de asistencia jurídica para solucionar conflictos.
Desde sus comienzos el programa ha manejado a más de 7.000 casos y logrado beneficiar a más de 38.000 habitantes de los sectores de Antímano, Caricuao, Mamera, entre otros.
El Centro de Clínicas Jurídica Padre Luis M. Olaso, ubicado en el Parque Social Manuel Aguirre de la UCAB en Montalbán funciona como una cátedra de la Facultad, concebida en un principio para facilitar el acceso a la justicia a las comunidades vecinas de la institución académica.
Igualmente, José Simón Elarba Haddad destaca que estas prácticas dan una contribución a los estudiantes en su desarrollo profesional, en la aplicación de la justicia y sus principios, así como involucrarse de primera mano en la realidad social, llevando adelante casos prácticos, brindando asesoría a las personas que lo requieren, siempre con la asistencia de sus profesores.
Por José Simón Elarba Haddad