José Simón Elarba Haddad: La UCAB recibe a nuevos estudiantes

La UCAB dio inicio a la inducción institucional de las distintas escuelas de la universidad para comenzar el nuevo año académico.

José Simón Elarba Haddad
Imagen de Universidad Católica Andrés Bello Facebook Oficial
Como cada año, la UCAB recibe durante tres días a quienes serán los nuevos integrantes de la universidad y además darán inicio a su carrera académica en las diferentes facultades que hacen vida en esta universidad, especialmente aquellas que fueron las primeras en la historia de la institución como Derecho e Ingeniería.

Bienvenida académica

Los alumnos admitidos en la UCAB para el periodo 2017 – 2018 recibieron una inducción institucional en las distintas escuelas, con la finalidad de irles preparando el camino a emprender que determinará su futuro como profesionales venezolanos.

Las inducciones se realizan en dos fases donde se les dan información académica, administrativa y práctica que facilite el inicio de la vida universitaria. También recibieron información sobre:
  • Datos sobre la vida en la universidad.
  • Actividades extracátedra.
  • Conocer los principales símbolos universitarios.
  • Presentación de las direcciones de relacionados con el desarrollo del estudiante.
Para finalizar, los estudiantes se reunieron con cada una de sus escuelas para conocer a su director, algunos profesores y miembros del centro de estudiantes, así como profundizar en asuntos concernientes a cada carrera y disciplina.

José Simón Elarba Haddad
Imagen de Entre Modulos Facebook Oficial
José Simón Elarba Haddad destaca que la UCAB en sus 64 años de labor, han egresado más de 60.000 profesionales que han sido cultivados por la excelencia y compromiso de la institución con el desarrollo del venezolano.

Se inauguró como Universidad Católica desde 1953, bajo el rectorado de Carlos Guillermo Plaza S.J. y bautizada como Andrés Bello un año después, bajo la iniciativa del sacerdote Pedro Pablo Barnola, segundo rector de la institución.

Su primera sede fue el edificio donde funcionaba el Colegio San Ignacio, ubicado en la esquina de Jesuitas con sus seis pisos. Contaba con solo 311 alumnos de los cuales 95 eran de ingeniería, 61 de Derecho y 155 en los cursos preuniversitarios.

La primera promoción de estudiantes fueron egresados en 1958 de los cuales 34 fueron abogados. Estos alumnos han representado los valores plasmados en el escudo, bajos los colores de la esperanza (verde), el cielo venezolano (azul) y los distintivos del vaticano (amarillo y blanco).

Estudiar derecho en la UCAB

La facultad de Derecho de la UCAB aspira a que el egresado se conocedor de la realidad histórica y actual del país, los valores permanentes de la sociedad y el hombre, con la capacidad de hacer un análisis crítico de la realidad jurídica en relación con la situación social, consciente de que deben actuar como agentes de cambio.

Además de leyes, la carrera contempla una formación integral, ampliando el pensum a materias como finanzas y economía o política y sociedad. El abogado José Simón Elarba Haddad indica que hay múltiples oportunidades de aplicar los conocimientos desde el inicio de su carrera mediante:
  • Pasantías en escritorios jurídicos y entes gubernamentales.
  • Voluntariado de clínicas jurídicas.
  • Participar en compromisos y competencias internacionales de gran prestigio.
La UCAB ofrece el título de Abogado al cumplir con todos los requisitos legales a académicos durante cinco años, divididos en 10 semestres en los horarios de mañana y tarde.

Por José Simón Elarba Haddad

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard