El Derecho: base de todas las sociedades
Desde los tiempos de Roma hasta nuestros días, el derecho siempre ha estado presente, adaptándose a los nuevos tiempos.
![]() |
Aula virtual |
Hacer leyes es una de las profesiones más antigua del mundo. Teniendo sus raíces en la antigua Roma, el derecho ha tenido la capacidad de adaptarse a todos los cambios sociales, políticos y tecnológicos que ha sufrido la sociedad a través del tiempo.
Una carrera indispensable
Los abogados siempre están a la vanguardia del conocimiento en función
de las consecuencias legales que implican las acciones
que tomen sus asesorados. Las grandes empresas no mueven un lápiz sin
consultarlo con un abogado; por ello es necesario que los estudiantes de
derecho obtengan una formación que los coloque como los mejores asesores legales, obteniendo una visión más amplia de la situación
al momento de tener que realizar una asesoría completa.
![]() |
El estudiante de derecho debe formarse en todas las áreas |
Aún sin convertirse en expertos de los avances tecnológicos, un buen abogado debe manejar la tecnología como
herramienta para hacer su trabajo más eficaz, legitimando su actualidad.
Estudiar en Nueva Esparta
El Instituto Universitario Insular firmó
un convenio con la Universidad
Bicentenaria de Aragua para
incrementar las ofertas de educación superior y apoyar el desarrollo profesional de Nueva Esparta.
Los estudios serán impartidos por un sistema
online con asesoría semanal en las instalaciones del instituto neoespartano.
La plataforma tecnológica será instalada por la
Universidad aragüense y ofrecerá Derecho
como una de las carreras de pregrado.
Bajo esta esta
plataforma digital también
se ofrecerán especializaciones en materia Penal, Laboral, Derecho Tributario
y Procesal, entre otros. Actualmente
la UBA tiene a más de 8000 personas estudiando a distancia.
Las universidades de hoy en día, como la
UCAB y la UBA diversifican sus actividades académicas en otros estados y ofrecen pensum de estudios acordes
con las necesidades de los estudiantes para formarse como profesionales
emprendedores del Derecho vigente.