Estudiantes de la UCAB triunfan en la Corte Penal Internacional de La Haya

Una delegación de estudiantes de Derecho de la UCAB resultó ganadora en la Simulación Judicial de la Corte Penal Internacional de la Haya.

La sede de la Corte Penal Internacional de la Haya en Holanda recibió a los estudiantes


Los estudiantes de Derecho de la UCAB ganaron el concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional de La Haya, en el marco de la celebración de la Semana Iberoamericana.



Concurso Iberoamericano


En el marco de la Semana Iberoamericana, la Corte Penal Internacional de La Haya realizó una competencia de simulación judicial: esta consistió en la simulación de una situación que atentase contra los derechos humanos; los participantes debían hacer una  presentación oral, en varias audiencias ante los jueces, de argumentos a favor de la defensa de las víctimas, obteniendo el premio la mejor defensa.

La sede de la Corte Penal Internacional de la Haya en Holanda recibió a los estudiantes para la realización de la competencia. El equipo vencedor del concurso estuvo conformado por los estudiantes de la UCAB: Edith Lorena González, Ricardo Izquierdo, Pedro Pérez-Seginini Borjas, Daniela Suárez y Omar Piñango.





Las Universidades de Buenos Aires (Argentina) y la Universidad de Guadalajara (México) obtuvieron el segundo y el tercer lugar respectivamente.

El premio para la mejor oradora de la competencia fue para Ana Clara Rivero, estudiante de la Universidad de Buenos Aires. El jurado estuvo presidido  por la juez de la corte Olga Herrera Carbuccia, acompañada de la jueza Sylvia Steiner y Ania Salinas, de la oficina legal.

La competencia


Este concurso nace con la finalidad de fomentar la aplicación del derecho internacional penal en los países de habla hispana. Además,  busca aumentar el ámbito de aplicación de los Estatutos de Roma y la cooperación entre países con la Corte Penal Internacional de La Haya.

También entre los equipos premiados se encuentran estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia), Universidad de Cádiz (España) y Universidad Autónoma de Barcelona (España), quienes obtuvieron un desempeño magnífico en la representación legal, fondo fiduciario y defensa.


El Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia
Foto de http://goo.gl/vrFeCv
Internacional (IIH), así como la Corte Penal, hicieron posible la versión en español de esta competencia. La simulación se ha hecho en chino, inglés y ruso. Próximamente esperan hacer la versión árabe y francesa del concurso.

Entradas más populares de este blog

José Simón Elarba Haddad: Representación Ucabistas triunfa nuevamente en el Modelo de Naciones Unidas

José Simón Elarba Haddad: #ContigoEsPosible recibe donativo de la Promoción de Derecho UCAB 1986

José Simón Elarba Haddad: Ucabistas nuevamente ganan el modelo de las Naciones Unidas de Harvard